Ahora vas a poder comprar tu moto en 48 cuotas con un crédito del Banco Nación

La línea de financiamiento fue anunciada por el Gobierno Nacional, y permitirá comprar 40 modelos de 16 marcas, todas de fabricación nacional. Busca reactivar el sector.

Image description

En el marco de las medidas para reactivar la economía que viene lanzando los últimos días el Gobierno Nacional, se anunció esta semana un plan para la compra de motos de fabricación nacional en 48 cuotas fijas, a tasa subsidiada del 28,5%, a través de créditos otorgados por el Banco Nación. El plan busca "promover la venta de motocicletas producidas localmente en un contexto (Covid-19) en el cual este tipo de vehículos sustituye el uso del transporte público en forma económica y eficiente".


Las marcas de motos que se podrán adquirir con estos créditos son: Beta, TVS, Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gillera, Honda, Mondial, Kymco, Motomel, Keeway, Benelli, Guerrero, Okinoi y Zanella.

El plan para la compra de motos incluye el financiamiento a través del Banco Nación para la adquisición de motos nacionales de hasta 200.000 pesos, con una tasa fija subsidiada del 28,5% para los clientes del banco y del 37,5% para quienes no cobran haberes en el BNA, en hasta 48 cuotas mensuales. Para graficar el costo del plan, una moto de 81.000 pesos de valor (que es el valor promedio de los 40 modelos) se pagará en 48 cuotas fijas de 2.850 pesos mensuales.

El trámite para el otorgamiento del crédito debe iniciarse en la página web del banco, y puede realizarse con la asistencia del personal de la concesionaria de motos. Luego de la preadjudicación del préstamo, el cliente deberá hacer la selección del modelo, que podrá hacerse a través en la misma página web del Nación o en la concesionaria. El precio final de la moto no podrá superar los 200.000 pesos.

Con este plan, el Gobierno espera un incremento del 20% de las ventas de los 40 modelos incluidos, lo que significaría ir a 17.000 unidades mensuales de estos modelos (y a 27.000 para el total del mercado). De acuerdo al stock que podrían garantizar las terminales y asumiendo que un tercio de las ventas podrían realizarse bajo el programa, podrían financiarse 5.500 motos por mes.


Desde el Gobierno Nacional se explicó que "a un precio promedio de 81.000 pesos por moto, esta cantidad de motos implicaría un capital de 445.500.000 pesos mensuales. Asumiendo que un 80% del capital sea utilizado por quienes cobran haberes en el BNA, el subsidio de 10 puntos de tasa equivaldría a 90.960.000 pesos por mes".

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.