Asistirán a productores, artesanos y emprendedores de Cafayate

Luego del desborde del río Chuscha, el pasado 28 de diciembre, fueron muchos los pequeños productores, artesanos y emprendedores de Cafayate que resultaron afectados. El intendente, Fernando Almeda, analizó la situación junto con el secretario de Industria y Comercio, Nicolás Avellaneda, y comprometieron asistencia.

Image description

En el encuentro, el intendente cafayateño se comprometió a realizar un relevamiento sobre la cantidad de productores afectados, qué tipo de productos elaboran y cuáles son los daños que sufrieron a raíz del desborde del río. Desde el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable se conformó una comisión integrada por las Secretarías de Industria y Comercio, y de Desarrollo Agropecuario, de manera conjunta con Agroindustria. Esta comisión se ocupará de evaluar qué tipo de instrumentos técnicos y financieros se deberán otorgar.


“Se ha trabajado en la situación social y de contingencia de los pobladores que tuvieron problemas con la crecida y desborde del río, pero también es necesario que apuntalemos a las pequeñas economías regionales que se encuentran comprometidas por esta situación”, señaló Avellaneda y agregó que “para el resguardo de las economías familiares, artesanales y de los emprendedores de Cafayate, se ofrecerá asistencia y herramientas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.