Cadisal y Gasnor aúnan criterios sobre la modalidad digital de trabajo (propuesta por la empresa)

Avanzarán en la elaboración de un protocolo de procedimientos para el inicio y aprobación de carpetas técnicas y comerciales de los proyectos de red de gas a gran escala para desarrolladores.

Image description

La comisión directiva de Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta (Cadisal) se reunió con representantes del área comercial de la empresa Gasnor con el objetivo de acercar posiciones y aclarar inquietudes sobre la  modalidad digital de trabajo que propone la prestataria.

Emanuel Elías, administrador Comercial de la Zona Norte de Gasnor, comentó que para la empresa “la sinergia es fundamental para la correcta ejecución de un proyecto de red de gas entre la prestataria, la desarrolladora y la empresa contratista encargada de ejecutar la obra”.

“La normativa sigue siendo la misma”, señaló María Silvia Guzmán, responsable de Desarrollo de la empresa, aunque aclaró que hay confusión en algunos términos, por ejemplo, la presentación de un documento aislado no da por iniciado el trámite. “La clave está en armar bien las presentaciones”, explicó. 

El desarrollador Marcos Patrón Uriburu propuso la elaboración de un protocolo básico que indique cómo iniciar el trámite. Coincidieron en que lo más importante es entregar el plano del amanzanamiento, verificado por la Dirección General de Inmuebles, el que no debería sufrir modificaciones posteriores sustanciales que deriven en la imposibilidad de ejecutar la obra conforme a ese plano; y las cuales significan el principal motivo de demoras.

Por otro lado, hablaron de la importancia de la determinación previa de todas las servidumbres de paso que le permiten el libre acceso a

Gasnor, para el mantenimiento de todas las redes que no se encuentren en el espacio público. 

Cadisal se comprometió a gestionar una reunión con autoridades de la Dirección General de Inmuebles de la Provincia, para buscar una instancia intermedia entre el plano visado y el plano aprobado. Gasnor avanzará con la elaboración de un Protocolo de Procedimientos para inicio y aprobación de carpetas técnicas y comerciales de los proyectos de red de gas a gran escala para desarrolladores. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos