CampoLimpio se expande en Salta: inauguran Centro de Almacenamiento Transitorio de envases en Las Lajitas

CampoLimpio, entidad que desarrolla e implementa un sistema  de gestión integral para la recuperación de envases vacíos de fitosanitarios está realizando numerosas actividades en Salta, con un fuerte compromiso con el medioambiente, buscando expandir la correcta gestión de los envases.

Image description
Image description

CampoLimpio es una organización que implementa, gestiona y articula un Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios utilizados en el campo  argentino.


El sistema contempla el desarrollo de Centros de Almacenamiento Transitorios (CAT), la implementación de una logística integral, la capacitación y concientización de  todos los actores de la cadena y una trazabilidad de los envases vacíos para enviarlos a reciclar, recuperar, reutilizar y revalorizar, impulsando la economía circular.

En la provincia de Salta, esta entidad ya recuperó 10.300 kilos de plástico de envases vacíos de fitosanitarios como resultado de los dos CAT que se encuentran operando en El Carril y Rosario de Lerma.

El nuevo CAT que se incorporó al Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de  Fitosanitarios se encuentra en la localidad de Las Lajitas y es el resultado del trabajo conjunto entre CampoLimpio y Agro Lajitas S.A.

Como parte del Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios,  CampoLimpio implementa en distintas locaciones de todo el país un sistema de recepción itinerante, un sistema para certificar la recepción de los envases vacíos para los productores y la capacitación al personal de los CAT que es realizada por el equipo de  CampoLimpio. 

CampoLimpio recibe envases en 13 CAT en la Provincia de Buenos Aires, 2 en La Pampa y 3 en Salta. 

Sobre el sistema de gestión de Envases Vacíos Fitosanitarios

El sistema comienza en cada provincia con la designación de una Autoridad Competente a la que se le presenta el Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de CampoLimpio. Para diagramar la estrategia se tienen en cuenta los CAT existentes y cuáles podrían ser incluidos en el sistema para  garantizar la eficiencia y eficacia de la estrategia de gestión de CampoLimpio.

Para diagramar el sistema de logística se respeta la normativa  provincial así como uno de los principios rectores de la ley que es la  interjurisdiccionalidad. Se presenta ante la autoridad competente una propuesta de logística para reciclado y/o disposición final de acuerdo al tipo de envase que se reciba y se avanza en acuerdos. 


Otros proyectos de CampoLimpio

Para dar seguimiento al movimiento de los envases en todo el país CampoLimpio está trabajando  en la implementación de un Sistema de Trazabilidad de Envases Vacíos. Además, se llevan a cabo capacitaciones y campañas de concientización en conjunto con las empresas que forman parte de CampoLimpio, los gobiernos y otros actores haciendo hincapié en las responsabilidades de cada uno en el proceso. También se está avanzando en acuerdos con cámaras de distribuidores a nivel nacional y provincial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos