Carreras de economía del conocimiento y minería, en la oferta académica de la universidad provincial (para 2024)

Las inscripciones se abrirán el 15 de diciembre próximo y el inicio del ciclo lectivo será en marzo próximo. La oferta formativa se puede consultar en upateco.edu.ar.

 

Image description
Image description

La Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (Upateco) incluyó en su oferta académica 2024 carreras vinculadas con la economía del conocimiento y la minería. Se ajusta así a los sectores que más están creciendo en la provincia y que demandan profesionales formados.

Los interesados en cursar tecnicaturas, trayectos formativos y cursos en distintas modalidades podrán consultar las propuestas en upateco.edu.ar e inscribirse a partir del 15 de diciembre próximo. Las clases comenzarán a dictarse en marzo de 2024 de manera híbrida y virtual, en la ciudad de Salta y en las sedes que la Universidad tiene en el interior provincial.

El rector Carlos Morello destacó las expectativas para 2024 y dijo que la oferta se amplió con carreras vinculadas con la economía del conocimiento y la minería, “ya que son sectores con altísima demanda de personal calificado”. 

La institución tiene sedes propias en el barrio capitalino Pereyra Rozas, en Rosario de Lerma, Rosario de la Frontera; en San Lorenzo y Cafayate se construyen nuevos edificios. Cuenta con alumnos en los 60 municipios, a través de la modalidad virtual.

El último año se dictaron, en más de 32 municipios, cursos y capacitaciones presenciales, vinculadas con la matriz productiva de cada región y se está trabajando para seguir ampliando la oferta formativa.

En la presentación de la oferta académica, el ministro de Economía Roberto Dib Ashur dio a los jóvenes que asistieron una charla sobre “Economía actual y perspectivas”; los chicos además recorrieron los stands informativos y las demostraciones de robótica, videojuegos, gastronomía, producción audiovisual y constructoras.

La oferta  

  • Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual  | Duración: 3 años | Modalidad: Híbrida

  • Tecnicatura Universitaria en Diseño y Desarrollo de Videojuegos | Duración: 2 años y medio | Modalidad Virtual

  • Tecnicatura Universitaria en Marketing Digital | Duración: 2 años y medio | Modalidad Virtual

  • Tecnicatura Universitaria en Automatización y Robótica | Duración: 3 años ° Modalidad: Híbrida

  • Tecnicatura Universitaria en Deportes Electrónicos - E Sports | Duración: 2 años y medio| Modalidad: Híbrida

  • Tecnicatura Universitaria en Inteligencia Artificial |Duración: 2 años y medio: Modalidad: Híbrida

  • Tecnicatura Universitaria en Biotecnología | Duración 2 años y medio |Modalidad: Híbrida

  • Tecnicatura Universitaria en Redes De Datos Y Telecomunicaciones | Duración 2 años y medio | Modalidad: Híbrida

  • Tecnicatura Universitaria en Instalación, Mantenimiento y Reparación en Paneles Solares | Duración: 2 años y medio | Modalidad: Híbrida

  • Tecnicatura Universitaria en Construcción en Seco | Duración: 2 años y medio |Modalidad: Híbrida

  • Licenciatura  en Investigación Criminal | Duración 2 años | Modalidad Virtual

  • Tecnicatura Universitaria en Guía de turismo | Duración 2 años | Modalidad: Híbrida

  • Tecnicatura Universitaria en Interpretación de Lengua de Señas Argentina- Lengua Española/Señas Internacionales | Duración 3 años |Modalidad: Virtual

  • Tecnicatura Universitaria en Gestión y Administración de Juegos de Azar | Duración 3 años |Modalidad: A distancia

En el interior

  • Tecnicatura Universitaria en Producción Agropecuaria (sede Mosconi) | Modalidad: Híbrida

  • Tecnicatura Universitaria en Minería (sede Rosario de Lerma) | Duración 2 años |Modalidad: Híbrida

  • Tecnicatura Universitaria en Logística y Transporte (Sede Rosario de Lerma) |Duración 2 años |Modalidad: Híbrida

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).