Con un desayuno de trabajo, la Universidad Católica invita a reflexionar sobre la actualidad económica

La actividad, titulada “Perspectivas Económicas 2017 – Economía regional y nacional”, se realizará el próximo jueves 16 de febrero en el Centro de Convenciones de Salta.

Image description

La Universidad Católica de Salta (Ucasal) decidió sumarse este año a las instituciones que organizan encuentros empresarios para analizar la actualidad económica local y nacional. Y le puso fecha a la primera de esas actividades: será el próximo jueves 16 de febrero en el Centro de Convenciones de Limache. El formato elegido es el desayuno de trabajo, y el horario de inicio es las 9, aunque las acreditaciones comenzarán una hora antes.

La presentación de la jornada estará a cargo del rector de la Ucasal, Rodolfo Gallo Cornejo; y del decano de la Facultad de Economía y Administración, Federico Guijarro. Luego se sucederán sobre el estrado, en sucesivos paneles, el economista Juan Carlos de Pablos; el vicerrector de la Ucasal y exministro de Educación Roberto Dib Ashur; el jefe de Gabinete de Ministros de Salta Carlos Parodi; y los investigadores de la Facultad de Economía y Administración de la Ucasal, Julio Moreno y Eduardo Bojanich. Para el cierre, cerca del mediodía, está prevista la presencia del gobernador Juan Manuel Urtubey.

La inscripción al evento se fijó en $300 con descuentos para la comunidad universitaria. Los interesados deben dirigirse al siguiente mail, o al teléfono 4268595, de 10 a 18 hs.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.