Con una delegación de empresarios y funcionarios, Salta participó de la Convención Mundial de Minería

El encuentro, que reúne a los máximos referentes de la actividad en el mundo, se desarrolló en Canadá. Asistió la ministra de Producción y Desarrollo Sustentable, Paula Bibini.

Image description

Con la menta puesta en seducir a inversores de todo el mundo para que inviertan en proyectos mineros en la Puna salteña, una comitiva integrada por empresarios y funcionarios provinciales participó esta semana en Toronto, Canadá, de la Convención Mundial de Minería. Se trata del evento que reúne a toda la industria minera y los actores clave del sector a nivel global, como operadoras, gobiernos, empresas proveedoras y organizaciones del rubro, en un ámbito donde se reafirma al crecimiento de esta actividad y se busca afianzar los vínculos con las empresas canadienses. La delegación salteña estuvo encabezada por la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la Provincia, Paula Bibini.

Como parte de la agenda, el martes pasado se realizó el “Argentina Forum Day”, donde nuestro país presentó toda su oferta productiva e industrial minera. En este contexto, la ministra Bibini fue la encargada de exponer, ante un auditorio repleto de referentes mundiales, todo el potencial minero de la provincia de Salta. Asimismo, se realizaron mesas abiertas con inversores y empresas interesadas en desarrollar proyectos en nuestro país.

Durante su exposición, la ministra Bibini se refirió a la importancia de participar de este evento: “Tenemos como Gobierno el compromiso de transmitir que la provincia tiene un gran potencial, que venimos trabajando fuertemente acompañando al sector y fomentando las buenas prácticas mineras, lo que nos ha permitido consolidarnos como un polo de atracción para las inversiones y, sumado a esto, por la seguridad jurídica que garantizamos”.

El último informe del Instituto Fraser, de referencia mundial para el sector, calificó a Salta como la segunda plaza más atractiva para las inversiones mineras de Argentina, solo por detrás de San Juan. La encuesta anual se realiza entre 360 ejecutivos mineros y consultores de todo el mundo y en la evaluación se ponen en consideración políticas públicas que fomentan o desalientan la inversión minera.

Bajo el lema “Prospectors & Developers Association of Canadá (PDAC)”, la feria mundial de Minería que se realiza anualmente en Toronto desde hace 23 años, se presenta como un espacio propicio para que los actores del sector puedan debatir, fijar tendencias y relacionarse en base a trabajos comunes.

Durante su participación en el evento, la Ministra estuvo acompañada por el secretario de Minería de la Provincia, Daniel Blasco, y el presidente de la Cámara de Minería, Facundo Huidobro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos