Desarrolladores inmobiliarios insisten: piden reglas claras (y previsibilidad) para seguir invirtiendo

Autoridades de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta solicitaron al Ente Regulador de los Servicios Públicos la reformulación del Convenio de Canon de Infraestructura.

Image description

Desarrolladores inmobiliarios se reunieron con autoridades del Ente Regulador de los Servicios Públicos y de la empresa Aguas del Norte a quienes solicitaron, como objetivo central, que “los procesos administrativos queden expuestos claramente para lograr previsibilidad en nuestras inversiones y las de nuestros clientes y promover la ejecución de las obras por parte de la compañía”.

Los empresarios explicaron que en el último año, a partir de la situación deficitaria de la empresa y la sistemática falta de inversión en infraestructura para los servicios de agua y cloaca, “las factibilidades comenzaron a ser denegadas, el canon ya no resultaba suficiente y la exigencia de obras irrisorias volvieron inviables los proyectos de inversión, incluso en áreas consideradas servidas”.

En este contexto, desde la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta (CADISAL) solicitaron la reunión con las autoridades de Aguas del Norte con la mediación del Ente Regulador. Allí, los desarrolladores plantearon la necesidad de contar con un mapa que muestre las condiciones de los servicios de agua y cloaca por zonas, para evaluar de antemano si conviene o no realizar la inversión.

Además, solicitaron que el pago del canon, en caso de que continúe vigente, no sea determinante para la aprobación de un proyecto en sus inicios y que pueda financiarse mientras se construye, con una tasa con variación según CAC. Avanzaron aún más pidiendo incluso, conocer en qué se invirtieron los fondos recaudados en concepto de canon.

Los funcionarios del departamento técnico y jurídico de Aguas del Norte informaron que van a avanzar en un mapa zonificado y que presentarán un informe con las inversiones realizadas. Se comprometieron también a entregar un documento en que se detalle el proceso completo desde que ingresa un expediente hasta el otorgamiento o no de la factibilidad del servicio. “Es una realidad que el código de edificación no siempre coincide con las zonas donde hay agua. Necesitamos otro tipo de inversiones que acompañen”, señaló Javier Jurado.

Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, indicó que asumirá la competencia en estos temas y propuso un nuevo encuentro para hoy. En esa línea sugirió un encuentro con la Municipalidad y el Concejo Deliberante capitalinos “para concretar pautas claras de trabajo y una normativa que garantice derechos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos