Dos fundaciones impulsaron la instalación de Domos Cósmicos en jardines del NOA

Cinco jardines de Salta y otros cinco del resto del NOA recibieron un Domo Cósmico, un innovador juego de patio diseñado para estimular el desarrollo cognitivo y motriz de los niños. La iniciativa fue impulsada por las fundaciones Bunge y Born y Flechabus.

En distintas localidades del NOA, diez instituciones educativas —entre ellas cinco salteñas— ya cuentan con su propio Domo Cósmico, una estructura lúdica que transforma los patios escolares en espacios de aprendizaje activo. El proyecto surgió de un desafío nacional organizado por la Fundación Bunge y Born, que convocó a más de 600 escuelas e instituciones dedicadas a la primera infancia.

Las instituciones seleccionadas en Salta fueron el Jardín Materno Infantil N°4769 de Las Lajitas, los Centros de Primera Infancia de la Asociación Civil Franciscana Pata Pila en Santa Victoria Este y Yacuy, y las sedes de la Orden de Frailes Menores Viceprovincia San Francisco Solano en Misión Río Caraparí y El Algarrobal. Completan el listado el Centro Don Bosco de Aguilares en Tucumán, el Centro Educativo Franciscano San Francisco de Asís en La Rioja y tres establecimientos de Santiago del Estero.

El traslado e instalación de los domos fue posible gracias a la alianza entre la Fundación Bunge y Born y la Fundación Flechabus, a través de su programa Unimos Oportunidades, que garantizó la logística y la distribución en todo el país.

El Domo Cósmico es un juego de patio basado en evidencia científica, creado por un equipo interdisciplinario de diseñadores industriales, terapistas ocupacionales y neuropsicólogos. Su diseño busca fortalecer las habilidades cognitivas y motrices de los niños a través del juego, con paneles interactivos y materiales adaptados al aprendizaje temprano.

Desde 2017, la Fundación Bunge y Born trabaja en proyectos orientados a la primera infancia, etapa crucial del desarrollo humano, con el objetivo de reducir desigualdades y promover el aprendizaje desde los primeros años. Por su parte, la Fundación Flechabus acompaña la iniciativa conectando comunidades y brindando oportunidades educativas en todo el país.

Más información sobre el proyecto puede consultarse en https://domocosmico.org/.

Tu opinión enriquece este artículo: