El Gobierno y el sector turístico de Salta definieron la agenda de trabajo para el 2025

Representantes de las actividades turística, hotelera y gastronómica se reunieron con el gobernador Gustavo Sáenz y avanzaron en la definición de temas claves para consolidar a la provincia como destino de referencia a nivel nacional e internacional. 

Image description

El gobernador Gustavo Sáenz y representantes del ámbito turístico, hotelero y gastronómico de Salta se reunieron ayer para dialogar acerca de las inquietudes y necesidades del sector y coordinar acciones conjuntas para el crecimiento, desarrollo, promoción y consolidación de la provincia como destino de referencia a nivel nacional e internacional. Durante el encuentro en Casa de Gobierno, el mandatario estuvo acompañado por la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia; la subsecretaria de Promoción, Laura Alcorta y el subsecretario de Desarrollo y Competitividad, Juan Lucero.

Se trataron temas referidos al transporte, fiscalización, infraestructura, ocupación hotelera, rutas aéreas, capacitación, promoción e incorporación de nuevos productos turísticos. En este marco además se programaron mesas de trabajo mensuales para seguir avanzando en acciones concretas y nuevos proyectos de promoción y desarrollo abarcando a todas las regiones de la provincia.

En la oportunidad el Gobernador reiteró la importancia de la actividad turística como motor de crecimiento y empleo de calidad para la provincia. “El turismo para Salta es fundamental para seguir generando desarrollo y progreso para todos los salteños”, expresó. En este sentido resaltó la necesidad de un trabajo conjunto y coordinado entre el sector público y privado para fortalecer la presencia de Salta como destino turístico, para mayores obras y para la concreción de nuevos proyectos. “Cada uno desde su lugar tiene que seguir trabajando para que Salta siga siendo uno de los mayores destinos elegidos”, agregó el mandatario a la vez que comprometió su apoyo y acompañamiento al sector. 

La ministra Arancibia por su parte se refirió a las mesas de trabajo que se van a seguir realizando para avanzar en una agenda común. “Desde el sector público vamos a colaborar en todas las acciones que el sector privado lleve adelante en cuanto a promoción y turismo, tanto a nivel regional, nacional como internacional. Entendemos que en conjunto y en equipo es la única forma de salir adelante”. 

Por otro lado, la funcionaria se refirió a las acciones que se iniciaron desde el Ministerio para promover y fortalecer el turismo interno y a los proyectos de la incorporación de nuevos productos turísticos. “El turismo es motor de desarrollo, crecimiento, trabajo de calidad y oportunidades para todos los salteños”, aseguró.

Mauricio Clark, secretario de la Cámara de Turismo de Salta calificó a la reunión con el Gobernador como “muy productiva y positiva, ya que pudimos tratar distintos temas de nuestro sector, y también expresarle nuestras propuestas e inquietudes”. Destacó la predisposición y acompañamiento del Gobierno provincial y la importancia del trabajo conjunto entre los distintos sectores para seguir posicionando a Salta como destino nacional e internacional.

Del encuentro también participaron Mariana Farjat, presidenta de AHT; Federico Norte de ASAT; Jony Kira de Cámara de Hotelera y Gastronómica; ⁠Mauricio Clark; Daniel Astorga por el Bureau; ⁠Ana Inés Figueroa de Adopta; Daniela Robles representando a las Cámaras de Turismo del Interior; ⁠Gustavo Di Mecola de la Cámara de Turismo de Salta.

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.