El municipio, la UNSa y el Cluster Salta se unieron para promover la Economía del Conocimiento

Las tres partes firmaron ayer un convenio que tiene por objetivo contribuir al desarrollo de nuevas tecnologías, generar valor agregado, fomentar el empleo de calidad, facilitar el desarrollo de las PyMEs y aumentar las exportaciones.

Image description

La Municipalidad de Salta, la Universidad Nacional de Salta y el Cluster Tecnológico Salta acordaron ayer aunar esfuerzos para darle un fuerte impulso a la Economía del Conocimiento en la provincia. Para ello firmaron un convenio de cooperación el intendente Emiliano Durand, el rector de la UNSa, Daniel Hoyos, y el presidente del Cluster, Pablo Moraga. El objetivo del acuerdo es contribuir al desarrollo y la expansión de las empresas y promover nuevas tecnologías, generar valor agregado, fomentar el empleo de calidad, facilitar el desarrollo de las PyMEs y aumentar las exportaciones.

Al respecto, el subsecretario de Modernización y Gestión Operativa del municipio, José Gambetta, indicó que “la idea de este convenio es que la UNSA, en conjunto con el municipio y el Cluster, desarrollen una serie de cursos en habilidades tecnológicas para, por un lado, darles herramientas tecnológicas a los vecinos y para que también se fomente el crecimiento de las empresas que ya tiene Salta, y que éstas puedan certificar los beneficios de la ley de Economía del Conocimiento”.

Por su parte, el rector Hoyos expresó que “este acuerdo es muy interesante dado que nos permite trabajar con las empresas tecnológicas que ya existen en la ciudad y en la provincia, y desarrollar cosas que puedan servir para nuestra sociedad. Nosotros tenemos la capacidad, con los laboratorios que tenemos, de medir, de proponer medidas y también de ayudarlos en algunos tipos de diseño. El Cluster puede hacerlo viable y la Municipalidad disponer de alta tecnología para resolver problemas de los salteños”.

Finalmente Moraga, representante del Cluster, afirmó que “esta es la llave que vemos todos para construir una economía diferente y aprovechar los saberes y el desarrollo tecnológico, generar riqueza para todos los salteños. Se impulsarán muchísimas capacitaciones, pero también proyectos e ideas. Por ejemplo, vamos a trabajar juntos para que se genere un sistema de prevención de incendios o extender la red digital para situaciones de emergencia”, detalló. En el encuentro, estuvieron presentes, además, otras autoridades de la Universidad Nacional de Salta y miembros del Cluster Tecnológico de Salta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.