El Teleférico se sumó al programa Ganar-Ganar que busca la igualdad de género

Al igual que otras empresas e instituciones de la provincia, el Complejo Teleférico San Bernardo adhirió a la iniciativa promovida por ONU Mujeres para alcanzar la igualdad de género en el sector privado.

Image description

El Complejo Teleférico San Bernardo se sumó al programa Ganar- Ganar: la igualdad de género es un buen negocio, un proyecto impulsado por el financiamiento de la Unión Europea (UE) e implementado en seis países de América Latina y el Caribe por ONU Mujeres en asociación con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).


El programa Ganar-Ganar: la igualdad de género es un buen negocio, aspira a potenciar el liderazgo empresarial de las mujeres, aumentar el diálogo interregional y el intercambio de buenas prácticas para lograr la igualdad de género en el sector privado.

“Nuestra adhesión a este programa responde a nuestras ganas de contribuir desde nuestro lugar a un mundo más igualitario entre hombres y mujeres. Creíamos necesario involucrarnos desde adentro mismo de la organización y con nuestras compañeras para eso. Tenemos mucho que aprender y el primer paso es este”, dijo Martín Miranda, administrador del Complejo Teleférico.


El objetivo de Ganar-Ganar es contribuir al empoderamiento económico de las mujeres -que no implica sólo tener ingresos propios sino también controlar el uso de estos recursos, elegir y tomar decisiones respecto de ellos-, reconociendo a las beneficiarias como socias del crecimiento y desarrollo y aumentando el compromiso de empresas y organizaciones con la igualdad de género.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).