Elogian las bondades de los vinos salteños en el 9° Salón de Vinos de Altura de Buenos Aires

La actividad se desarrolló en el Hotel Faena de Puerto Madero y contó con la participación de alrededor de 200 invitados. Los productos salteños se destacaron por la tipicidad y la calidad de sus varietales.

Image description

Los vinos salteños siguen dando que hablar. Esta vez fue en la Capital Federal, donde el pasado lunes se realizó el 9° Salón de Vinos de Altura de Buenos Aires, en el exclusivo Ballroom I del Hotel Faena, en Puerto Madero. Allí se expusieron los vinos de altura de los Valles Calchaquíes, obtenidos a partir de viñedos que se encuentran entre los 1.600 y 3.100 metros sobre el nivel del mar. La actividad apunta a afianzar el acercamiento de las bodegas con la prensa y los canales de venta, por lo que el lugar estuvo repleto de distribuidores, empresarios y periodistas.

La convocatoria consistió en un cóctel en el que los productos se presentaron de acuerdo a los diferentes varietales del portfolio de las bodegas participantes: Torrontés, Malbec, Cabernet Sauvignon, Tannat, Blends Tintos y otros Varietales. Es que Salta ya no sólo sorprende con su clásico Torrontés, ampliamente reconocido; sino que comienza a ser identificada en el país y el mundo por la excelencia en la producción de otras variedades, que se dan con una tipicidad única en esta zona, más frutados y concentrados.

Los casi 200 invitados pudieron disfrutar de los productos de las bodegas salteñas Altupalka, Vasija Secreta, Gata Flora, Bodega Colomé, Amalaya, Bodega Tukma, Finca Quara, Coquena, San Pedro de Yacochuya, Finca Las Nubes, Bodega Domingo Molina, Bodega El Esteco, Bodega Etchart, Bodega El Porvenir de Cafayate, Bodegas Piattelli, Bodega Vallisto y Bodega José Luis Mounier.

Los presentes pudieron disfrutar además  del exquisito cóctel a cargo de Francisco Pietro Cané, director de Special Events del Faena Hotel y Faena Art Center; de Marina Carluccio, chef Ejecutiva de Special Events; y de Soledad Gamberoni, chef Pastelera, con un menú que acompañó a la perfección el espíritu del terruño salteño.

?Los Vinos de Altura Premium obtenidos de viñedos de los Valles Calchaquíes se exportan hoy a 30 países y, si bien Salta produce sólo el 1% del total de vinos del país, aporta alrededor del 6% de las ventas argentinas al exterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos