Emprendedores y feriantes quieren a sus proyectos en otro nivel (en la UNSa estudian una diplomatura en gestión)

Son 30 los que cursan Gestión de Emprendimientos Sustentables y Ciudadanos. El grupo accedió a una beca para esta experiencia académica.

Image description

Jóvenes y mujeres feriantes, trabajadores y estudiantes de la ciudad de Salta cursan en la Universidad Nacional de Salta (UNSa) la Diplomatura en Gestión de Emprendimientos Sustentables y Ciudadanos para poner sus proyectos de arte, gastronomía, indumentaria, tejidos, estética, DJ música y tecnología en otro nivel en base a un plan de negocios que los proyecte.
 
Este grupo de 30 fue seleccionado por el Ente de Desarrollo Económico de la comuna para la beca que les posibilita realizar la cursada en la especialización que fue organizada y es dictada por profesores de la Facultad de Ciencias Económicas.


 
Esta instancia se abrió a partir de un convenio que la intendenta capitalina, Bettina Romero, firmó con el rector de la UNSa, Daniel Hoyos. La tecnicatura se extiende por cuatro meses.
 
Tiene por objetivo promover el espíritu emprendedor y la innovación priorizando la conciencia ambiental y ciudadana. También se busca facilitar la autogestión empresarial y brindar herramientas concretas para ir de la idea al proyecto a la empresa. En la formación se les enseña a armar un plan de negocios y poner en marcha un emprendimiento con conciencia social y ambiental. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.