En el hospital de Orán comienza a operar el equipo radiológico donado por Seaboard 

La empresa Seaboard Energías Renovables y Alimentos entregó equipos de radiología al hospital de Orán y otros equipamiento e insumos sanitarios a los hospitales de Pichanal e Hipólito Yrigoyen.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Se inauguró la nueva sala de Radiología del hospital San Vicente de Paul de Orán, con la incorporación del equipo fijo de Radiología por imágenes digitales donado por Seaboard Corporation


Participaron del acto autoridades del gobierno junto a representantes de la compañía que entregó otros equipos sanitarios a hospitales de Pichanal e Hipólito Yrigoyen. La sala lleva el nombre “Steve Bresky”, quien hasta su fallecimiento en julio de este año, fue Presidente y CEO de la corporación internacional, por lo que autoridades y funcionarios descubrieron una placa con su nombre.

Además de este generador de imágenes para el establecimiento sanitario, los fondos internacionales provistos por el accionista permitieron también adquirir insumos clave para otros hospitales de la zona. El hospital de Pichanal recibirá una máquina micro centrifuga para hematocritos y micro-hematocritos, una centrifuga con taquímetro y temporizador digital, un analizador de electrolitos para la realización de ionogramas y una estufa de cultivo bacteriológico. También, se entregarán 5 oxímetros al hospital de Hipólito Yrigoyen.

Estos elementos, vitales para contar con diagnósticos certeros y rápidos, representan además una mejora en la infraestructura sanitaria de la región. Seaboard Energías Renovables y Alimentos ha venido trabajando codo a codo con las autoridades, para que su aporte se enmarque en el análisis de necesidades del Departamento.

Desde Buenos Aires, Hugo Rossi, presidente de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, expresó que “esta gestión se enmarca como una de las acciones más importantes de las múltiples que se han realizado desde el inicio de la pandemia, y se han venido sosteniendo desde entonces, en beneficio de toda la comunidad del departamento de Orán” y aprovechó la oportunidad para agradecer “el permanente compromiso de nuestros accionistas, su confianza, demostrados una vez más en esta acción que sin dudas será de gran ayuda para todos”.  


Finalmente, Rossi destacó que “es importante señalar el arduo y permanente esfuerzo de los funcionarios y de los trabajadores de la compañía en el estricto cumplimiento de los protocolos y acciones de prevención, lo cual ha permitido ir teniendo una curva más moderada de propagación entre su población trabajadora, que la que se ha dado en el mismo período en el contexto provincial y regional. Pero es importante no bajar los brazos. Todo lo contrario, hay que redoblar esfuerzo, desde la empresa, desde los trabajadores y sus familias y su comunidad. Sostener el descenso en la propagación del virus en la región depende de todos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.