Fuerte inversión en obras para el Parque Industrial de Salta, donde además entregaron escrituras

A través de un crédito del BID, se invertirán alrededor de U$S5 millones en nuevos desagües que evitarán las inundaciones en verano. También mejorarán la provisión de agua potable.

Image description
Image description

El próximo verano, las frecuentes inundaciones que sufren muchas de las empresas radicadas en el Parque Industrial de Salta serán parte del pasado. Así lo aseguró ayer el secretario de Industria de la provincia, Diego Dorigato, durante un acto de entrega de escrituras a empresas radicadas en ese predio. Allí anticipó también que la provincia realizará una fuerte inversión para mejorar la provisión de agua potable a las industrias instaladas en el lugar, otro reclamo insistente de los empresarios.

Dorigato explicó que la provincia accedió a un crédito del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) por U$S 5 millones para ejecutar un sistema integral de desagües pluviales del parque industrial. La primera etapa de ese acuerdo se pondrá en marcha la semana próxima, cuando se abran los sobres de ofertas de las consultoras que realizarán el proyecto ejecutivo y el estudio ambiental. En unos tres meses, ese documento permitirá llamar a la licitación de las obras, que deberían estar terminadas en diciembre de este año, antes de la nueva temporada de lluvias.

La noticia fue muy bien recibida por los empresarios. Leonardo Juárez, presidente de la Asociación Parque Industrial de Salta (que agrupa a las empresas allí instaladas), no ocultó su entusiasmo, y explicó que en los últimos dos años muchas firmas habían sufrido serios inconvenientes con las inundaciones, con pérdidas de materias primas y daños en las instalaciones.

Dorigato contó además que con fondos del Crédito del Bicentenario, que administra la provincia, se comenzará a trabajar en las próximas semanas en la refuncionalización de los pozos de agua existentes y luego en la construcción de la segunda etapa de la red de distribución de agua potable. “Esperamos con esto brindar las respuestas que todos necesitaban para concentrar sus esfuerzos en producir más y generar más trabajo”, sostuvo el funcionario.

Posteriormente, Dorigato entregó nueve escrituras definitivas a empresas radicadas en el Parque que pudieron completar la documentación requerida por la Secretaría de Industria para cumplir con ese trámite. Se trata de A.G.I. Construcciones, dedicada a la elaboración de hormigones; Habitad Ecológico, especializada en el tratamiento de residuos patológicos e industriales; Alefco SRL, dedicada a la producción y comercialización de equipos para gastronomía; AM Aguas del Milagro, envasadora de agua potable; la firma de transporte de cargas Don Dante; el fabricante de bolsas y descartables Salta Plast; la  constructora CONCIVI SRL; la fábrica de aberturas Ubaldo Victorio y la de la empresa de servicios de recolección de residuos Agrotécnica Fueguina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos