Gasnor presentó el informe de sostenibilidad 2022 (acciones destacadas)

El documento da cuenta de lo realizado por la empresa ese año para continuar creciendo en materia de innovación, integridad, retos medioambientales, entre otros aspectos.

Image description

La empresa Gasnor presentó el informe de sostenibilidad 2022, documento que da cuenta de las acciones que la empresa realizó ese año para continuar creciendo en materia de innovación, integridad, retos medioambientales, experiencia del cliente, responsabilidad social. Destaca también el compromiso y responsabilidad que asume al trabajar de manera sostenible.

La elaboración de este informe responde a los estándares GRI (Global Reporting Initiative) que representan las mejores prácticas a nivel global para informar públicamente los impactos económicos, ambientales y sociales de una organización. Además, este año se incluyeron los indicadores materiales para el sector de gas y petróleo.

El informe cumple con el requerimiento del Pacto Global de las Naciones Unidas al identificar los principales temas de sostenibilidad que impactan directamente en nuestra industria.

Principales hitos

  • 348.158 clientes adhirieron a la factura digital, lo que representa un 61% del total de los clientes adheridos a este formato.

  • La empresa aceleró el proceso de transformación y reconversión tecnológica con la contratación del servicio de Cognitive Contact Center, tecnología que con la utilización de inteligencia artificial permitirá brindar un servicio de atención a los usuarios las 24 horas y los 7 días de la semana.

  • La aplicación corporativa llamada Happy Force con el objetivo de medir el clima laboral y poder hacer reconocimientos a empleados. Se hizo el recorrido la fase inicial del modelo EFR para la obtención de la certificación de Empresa Familiarmente Responsable, que otorga la “Fundación MásFamilia” con el objetivo buscar métodos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

  • Se dio continuidad a indicadores ambientales más robustos y desarrollando acciones de concientización ambiental para públicos internos y externos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.