¡Gran celebración! 118 años de trabajo comprometido en defensa del comercio de la provincia

La Cámara de Comercio e Industria de la provincia de Salta celebró sus 118 años de trayectoria con un coktail de fin de año, que se realizó en las instalaciones del Jockey Club.

Image description

Con la presencia del intendente Emiliano Durand, ministros del Poder Ejecutivo, legisladores nacionales y provinciales y presidentes de otras entidades intermedias, el evento reconoció a los expresidentes de la institución, entre los cuales, el Ing. Ricardo Villada, hoy ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la provincia, ofreció unas palabras para rememorar el trabajo que desde la institución se viene haciendo proteger y apoyar a los comerciantes.

“En nombre del gobernador, les hago llegar las felicitaciones por el trabajo que se hace desde la Cámara en pos de una Salta que merezca ser vivida”, dijo Villada, quien recordó la labor que desde la Cámara se hace para defender los intereses sectoriales.

Un momento muy especial se vivió cuando el presidente recientemente ratificado en su cargo, Dr. Gustavo Herrera, repasó la historia reciente de la Cámara, con sus aciertos y sus temas pendientes y nombró a los expresidentes forjaron parte de esta historia: “Gracias a Don Arnaldo Hubaide, José Humberto Dakak, Carlos Zarif, Ricardo Villada, Daniel Zozzoli, Alfredo De Angelis, Rubén Barrios y Daniel Betzel por su entrega a la Cámara”.

 “Desde su fundación hace 118 años, la Cámara de Comercio e Industria ha sido un pilar fundamental en el desarrollo económico y social de Salta y el Norte Grande. A lo largo de más de un siglo, acompañamos a generaciones de empresarios y comerciantes, superando juntos innumerables desafíos. Nuestra historia está marcada por el esfuerzo, la innovación y la resiliencia, valores que nos han permitido crecer y consolidarnos como una institución de referencia. Hoy representamos a más de 40 cámaras y asociaciones, entre sectoriales y del interior”, señaló Herrera y remarcó que hoy dedican sus esfuerzos a trabajar articuladamente -sector público y privado- para que Salta sea la provincia del norte grande con menor carga impositiva.

En otro tramo de su discurso, el dirigente hizo hincapié en la necesidad de incorporar tecnología a las operaciones de las empresas e incluso en la vida institucional. “La digitalización y la inteligencia artificial son herramientas poderosas para optimizar el trabajo y fomentar el desarrollo y crecimiento de las empresas. Será fundamental integrar estas innovaciones para honrar la historia de la Cámara y prepararnos, no para un futuro, sino para un presente desafiante”, finalizó.

En la oportunidad, Eduardo Rodriguez, miembro de la comisión directiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, entregó a la Cámara una placa conmemorativa.

Luego se realizó un brindis con todos los presentes y se celebró el aniversario con premios, música y espectáculos artísticos en una noche en la que se combinó el networking con las charlas sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos