Hoy a las 11, en el Centro de Convenciones, lanzan la edición 2017 de Ferinoa

La tradicional feria se realizará entre el 9 y el 16 de octubre próximo. Asistirán a la presentación el gobernador Juan Manuel Urtubey y el intendente Gustavo Sáenz.

Image description
Image description
Image description

Para las 11 de hoy está previsto en el salón Los Alamos del Centro de Convenciones de Salta el acto de presentación formal de Ferinoa 2017, que se realizará del 9 al 16 de octubre próximos. La actividad contará con la presencia del gobernador Juan Manuel Urtubey; del intendente de la Capital, Gustavo Sáenz; y los presidentes y representantes de todas las instituciones que conforman la Multisectorial de Salta.

Organizada desde hace más de cuatro décadas por la Cámara de Comercio Exterior de Salta, Ferinoa es la exposición multisectorial más importante del norte del país, y reúne cada dos años a las principales empresas y referentes del sector productivo de la región. Concebida también como un espacio de integración regional, cuenta tradicionalmente con la presencia de stands y delegaciones de países vecinos como Chile, Bolivia y Paraguay y Perú, integrantes toda de la Zicosur (Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano).

Pese a que el escenario productivo nacional muestra recién los primeros signos de recuperación luego de la recesión del año pasado, los organizadores esperan que esta nueva edición de Ferinoa sea la vidriera desde la cual Salta y la región muestren al mundo su potencial productivo y de desarrollo, con una propuesta renovada e innovadora.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.