Impulso al sector productivo y su vínculo con el trabajo (oportunidad para acceder a un crédito fiscal)

Las líneas de proyectos pueden abarcar desde educación y trabajo, innovación tecnológica, a plantas productivas y asignación directa.

Image description

Hay recursos disponibles para financiar proyectos que promuevan el crecimiento del sector productivo, mediante la formación de estudiantes para su inserción en el mundo laboral. Se trata de un crédito fiscal para la educación, trabajo y producción que lanzó el Gobierno nacional.

Los ministerios de Producción y de Educación de la Provincia trabajan de manera coordinada con la Nación en este sentido. Esta iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación financia proyectos que vinculen la educación técnica con el empleo y el desarrollo tecnológico y a través del régimen de crédito fiscal, instituciones de enseñanza técnico profesional pueden presentar proyectos que serán parte integrante en la formación de estudiantes.

Uno de los objetivos principales es vincular a las empresas con la educación técnica profesional, dotando a las instituciones de equipamiento y ofreciendo capacitaciones.

Las líneas de proyectos pueden abarcar desde educación y trabajo, innovación tecnológica, a plantas productivas y asignación directa. Cada jurisdicción tiene asegurado un 3% del presupuesto para instituciones educativas para financiar proyectos aprobados.

La convocatoria está destinada a instituciones del sistema educativo de gestión pública o privada, inscriptas en el Registro Federal de Instituciones de Educación Técnica Profesional que brinden: educación técnica y agrotécnica de nivel secundario, educación de jóvenes y adultos con talleres laborales, formación profesional y/o equivalentes, educación especial con talleres de formación laboral y tecnicaturas de nivel superior no universitario.

Si está interesado en obtener más información, podés escribir a creditofiscal.inet@educacion.gob.ar o a seytmedinamariela@gmail.com. Para postularte, en cambio, tenés que ingresar en http://creditofiscal.inet.edu.ar/login.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).