¡Inclusión laboral a la orden! Jóvenes con síndrome de Down atienden una heladería de la cadena Grido

En un esfuerzo por promover la inclusión social y laboral de personas con discapacidad, la Municipalidad de Salta ha encontrado un aliado clave en el propietario de una heladería ubicada en el ingreso al barrio El Periodista. La empresa Ártico decidió contratar tres jóvenes con síndrome de Down, marcando un ejemplo en las políticas de inclusión de la ciudad. 

Image description

“Estamos muy contentos y agradecidos por el compromiso del propietario de la heladería ubicada en la avenida Ex Combatientes de Malvinas al 3.900 por haber contratado a Brisa, Jazmín y Santiago. Gracias al compromiso empresario, estos jóvenes, que suelen participar en diversos talleres y trabajos en organizaciones y fundaciones, ahora tienen la oportunidad de realizar un entrenamiento laboral en el sector privado”, destacó Tania Saravia, directora general de Discapacidad de la ciudad.

La empresa Ártico consolidando su compromiso con la inclusión y responsabilidad social, abrió las puertas de su negocio para demostrar que la diversidad en el lugar de trabajo no solo es posible, sino también beneficiosa para todos. Su ejemplo es una invitación a otros empleadores a sumarse a este programa y fomentar la inserción de personas con discapacidad en el ámbito laboral.

José Patiri, director general de la Oficina de Empleo municipal, destacó la importancia de esta iniciativa: “Esta inclusión es un claro ejemplo de que las personas con discapacidad pueden trabajar en distintos rubros. En este caso, los tres jóvenes firmaron un contrato con remuneración”.

Brisa, Jazmín y Santiago hoy se ocupan de ordenar el local, servir helados y ganar experiencia y referencias valiosas para su futuro profesional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)