Jetsmart estrenó su décimo avión en Argentina (y lo hizo con un vuelo entre Buenos Aires y Salta)

La línea aérea, con la flota de aviones más nueva del país, completó así una nueva etapa de su proyecto de crecimiento en el país. La incorporación del Airbus A320 con capacidad para 186 pasajeros permite a Jetsmart sumar más frecuencias en sus 14 rutas domésticas. 

Image description

Jetsmart Airlines anunció la incorporación de su décimo avión en Argentina, completando una nueva etapa de crecimiento anunciada en agosto de 2024. El nuevo Airbus A320, con matrícula CC-AWC y capacidad para 186 pasajeros, permitirá a la aerolínea aumentar frecuencias en sus 14 rutas domésticas y sostener su oferta de vuelos directos hacia Chile, Perú, Paraguay y Brasil. 

El primer vuelo operado se realizó el pasado jueves 24 de octubre, conectando el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con el aeropuerto Martín Miguel de Güemes, en Salta. Justamente esa será una de las rutas más beneficiadas con el incremento de frecuencias de la compañía, que volverá a operar también la ruta Salta - Mendoza.

Esta expansión reafirma el compromiso de Jetsmart con la conectividad y el desarrollo del transporte aéreo en el país, consolidando su modelo ultra low cost que ofrece vuelos accesibles y confiables para que más personas puedan recorrer grandes distancias en poco tiempo. 

Según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), en septiembre Jetsmart operó 1.327 vuelos, tanto para sus rutas domésticas como para su oferta regional, lo cual le permitió alcanzar una participación del 12% en el mercado doméstico y reafirmar su posición como la segunda aerolínea del país en transporte de pasajeros internacionales hacia la región. 

"Nuestro plan de crecimiento en la región sigue su curso y Argentina es un pilar fundamental en él. El país sigue liderando la transformación y renovación de la industria aerocomercial en Sudamérica y eso es un gran estímulo para seguir invirtiendo en el país”, señaló Estuardo Ortiz, CEO de Jetsmart. El ejecutivo, además, agregó que “Estos logros que ha alcanzado Argentina brindan la posibilidad de proyectar más crecimiento para este sector en el país tanto en el mediano plazo como en el largo. Esto genera un marco de verdaderas oportunidades para una línea aérea en crecimiento, con un modelo disruptivo como el de Jetsmart, donde la eficiencia operativa permite un modelo de negocio sostenible y orientado a que más personas puedan viajar en avión. En agosto de este año anunciamos que sumaríamos dos nuevos aviones y hemos vuelto a cumplir con nuestro compromiso”.

Jetsmart opera actualmente con la flota más nueva del país, compuesta por aviones Airbus A320 CEO de última generación, reconocidos por su eficiencia y confiabilidad operativa. De hecho, según datos privados, la flota de Jetsmart en Argentina registra una confiabilidad operativa superior al 99% durante el primer semestre de 2024. 

Acerca de Jetsmart    

Jetsmart Airlines es la aerolínea ultra low cost (ULC) más grande y de mayor crecimiento en Sudamérica, comprometida con ofrecer tarifas accesibles y ampliar la conectividad aérea en la región. Desde su fundación en 2016, Jetsmart revolucionó la industria aérea, sirviendo actualmente a más de 80 rutas domésticas e internacionales en Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay y Ecuador. Su flota de 42 aviones Airbus A320 y A321, una de las más jóvenes y modernas del continente, respalda su capacidad operativa y eficiencia. 

El modelo de negocio de Jetsmart se basa en la eficiencia radical del low cost, lo que ha permitido a millones de pasajeros acceder por primera vez al transporte aéreo, conectando ciudades secundarias y reduciendo significativamente los precios en cada mercado al que ingresa. Con el respaldo de inversionistas de clase mundial como Indigo Partners y American Airlines, Jetsmart proyecta operar con más de 100 aeronaves para 2028, conectando comunidades y creando nuevas oportunidades para los viajeros sudamericanos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos