Junio es el mes de la Ingeniería, y en el Copaipa están preparando una completa agenda para celebrarlo

Está prevista la realización de actividades de actualización y formación para sus matriculados y la comunidad en general. El broche de oro será la tradicional Cena Show, que tendrá lugar el 8 de Junio.

Image description

El Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines de Salta (COPAIPA) se prepara para el tradicional “Mes de la Ingeniería”, un compendio de charlas, talleres, cursos, actualizaciones, y actividades acordes a las más de 200 profesiones que allí se matriculan. Los eventos son promovidos por la Comisión Directiva del Consejo, la Fundación COPAIPA, junto a las 20 comisiones de trabajo y las asociaciones afines a la entidad.

Durante junio se celebra a la profesión con la Gran Cena Show de la Ingeniería (sábado 8 de junio); por segundo año consecutivo se destaca también la Expo Mes de la Ingeniería, que convoca a las empresas del medio, consultoras de recursos humanos, y las universidades, para poner a disposición de los jóvenes las ofertas educativas y salidas laborales, y promover el estudio de carreras técnicas, tan requeridas hoy en ámbitos como la minería.

En junio se celebran el Día de la Ingeniería (el jueves 6) y el Día del Ingeniero (el domingo 16). En ese marco está previsto realizar un  reconocimiento a los profesionales con 25 y 50 años de ejercicio profesional, y la Jura de Nuevos Matriculados, que el año pasado tuvo como protagonistas a 500 egresados de carreras afines al Consejo Profesional.

Para mayor información los interesados en participar de estas actividades pueden consultar la agenda en la página web www.copaipa.org.ar, donde encontrarán información y el programa de actividades, en las redes sociales como “COPAIPA SALTA”, o llamar al número 0387-4214007 de lunes a viernes de 8 a 20.

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.