Los hilos de Juanita, mujeres que tejen su propia autonomía económica

Saben coser, saben bordar y saben abrir la puerta para ir a ayudar. Así son las mujeres de Los Hilos de Juanita, extraordinarias, capaces y siempre listas para consolidar su autonomía económica, en comunidad.

Image description
Image description

En el año 2018, un grupo de mujeres con necesidades básicas por resolver, se unieron y fundaron una cooperativa. El denominador común no fue la vulnerabilidad, sino el anhelo de la independencia económica; y en la costura hallaron un camino.

En ese año estaba vigente un programa social llamado Ellas hacen, que brindó oportunidad a 276 cooperativas de trabajo con orientación al rubro de la construcción. Con el cambio de administración nacional y mediante programas nacionales y provinciales se crearon nuevas capacitaciones para que renazcan estas cooperativas con eje específico en el interés de cada grupo de mujeres. La única que hoy sigue trabajando es Los Hilos de Juanita.

“Independencia es la palabra clave, lo que hacemos no es coser, aquí construimos nuestra autonomía económica. Tenemos muy en claro que el capital humano es lo más valioso que tenemos, la cooperativa es una herramienta para que ocho mujeres puedan encarar su futuro con objetivos claros y aprovechando todas las oportunidades”, destacó Nancy Guitián, presidenta de la cooperativa.

En el camino transitado a lo largo de siete años encontraron aliados como el Instituto Ramón Carrillo, que las eligió como proveedoras oficiales de los uniformes de la institución.

No es el único y celebran alianzas con otras emprendedoras, por ejemplo, con Retazos, a partir de la cual se abrieron otras puertas productivas como la marroquinería.

“Para que el progreso sea constante, nos dimos cuenta que había que aprender y capacitarnos. Por eso siempre estamos buscando nuevas herramientas para abrirnos caminos y siempre estamos propiciando nuevas alianzas”, agregó.

Para conocer más sobre esta cooperativa, seguila en Instagram: https://www.instagram.com/loshilosdejuanita/
O visitá su taller en Los Claveles 227, V° Las Rosas, Salta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos