Luego de la audiencia pública el Ente Regulador ya trabaja en el nuevo cuadro tarifario de EDESA

Se inscribieron 71 personas y participaron efectivamente 41 personas; 11 usuarios particulares, 13 representantes de organizaciones intermedias y 17 funcionarios públicos.

El Ente Regulador de Servicios Públicos llevó adelante el viernes pasado la audiencia pública virtual, convocada para dar tratamiento al pedido de revisión tarifaria presentada por EDESA S.A y ESED S.A.,empresas encargadas de la prestación del servicio de energía eléctrica y de los sistemas dispersos en la provincia de Salta.  


El Organismo puso a disposición esta herramienta de participación y consulta ciudadana para emitir opiniones y presentaciones respecto a la propuesta de readecuación tarifaria de los servicios, presentadas por las empresas. A la audiencia se inscribieron finalmente 71 personas y participaron efectivamente 41 personas: 11 usuarios particulares, 13 representantes de organizaciones intermedias y 17 funcionarios públicos.

Todas las intervenciones fueron documentadas y serán parte del expediente mediante el cual se dará tratamiento legal y técnico al pedido realizado.


Según el reglamento de la convocatoria, el Organismo deberá emitir una resolución en la cual informe su decisión final.

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)