Marcha atrás con la idea de cobrar una "tasa turística" para entrar al pueblo de Iruya

La idea de las autoridades municipales fue descartada, pero se acordó que se restringirá el acceso de vehículos al pueblo. Se busca así optimizar la experiencia del turista en esa localidad andina.

Image description

La decisión de las autoridades municipales de Iruya de cobrar una "Tasa Turística" a cada uno de los visitantes que ingresen a esa localidad generó esta semana un intenso debate no sólo en las redes sociales e Internet, sino también en el propio mundo de la actividad turística, que se sorprendió con la noticia.

Finalmente, en la jornada de ayer se anunció formalmente que esa tasa no se aplicará. Pero en acuerdo con el Gobierno provincial, se informó que se avanzará desde el Concejo Deliberante local, en una nueva normativa que permita a la comuna financiar los servicios que brinda al visitante.

En principio, lo que acordaron el intendente de Iruya, Eugenio Herrera, y el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, fue que se establecerá un sector para el estacionamiento vehicular fuera del éjido urbano, en el que la Municipalidad realizará un cobro diferenciado dependiendo del tipo de movilidad: autos, camionetas o combis. De esta manera, se obligará a que los visitantes ingresen al pueblo de forma peatonal, como se hace en otros destinos destacados del país y el mundo. Quedarán exceptuados de esta norma, quienes tengan reserva en establecimientos de alojamiento.

Por otra parte, la Municipalidad de Iruya cuenta con sanitarios públicos que también tendrán un arancel que permitan preservar la calidad del servicio. Además en la reunión se avanzó en la charla de obras para potenciar el deporte en el complejo municipal y la experiencia del turista en el Mirador de la Cruz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.