Oportunidad para las pymes salteñas: ronda de negocios con supermercadistas de todo el país

La actividad busca aumentar la presencia de productos elaborados en Salta en las góndolas. Es organizada en conjunto por la CAME y la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Cámara de Comercio.

Image description

El viernes 18 a partir de las 9 hs., en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Salta (España 339), decenas de empresarios pymes de Salta tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos a supermercadistas de todo el país. Será en el marco de la “Ronda de Negocios de la cadena de valor del Sector Supermercados” que organizaron en forma conjunta la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Cámara de Comercio de Salta.

“Se trata de una acción que estamos desarrollando para aumentar la presencia de productos elaborados en Salta en las góndolas de todo el país”, explicó Claudio Cansino, vicepresidente de la Comisión, quien precisó que participarán de la convocatoria alrededor de 25 socios de la Cámara Argentina de Supermercados y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios.

“Estamos hablando de supermercados locales, que tienen en promedio entre tres o cuatro locales, no de las grandes cadenas, que en la mayoría de los casos son multinacionales”, aclaró. Y agregó que “eso significa que el empresario salteño tiene posibilidades de llegar a vender y colocar su producto en góndola, aun cuando no tenga una producción tan significativa, pero tenga un producto Premium para colocar”.

Contó también que “me enviaron un mail en el que me informan que se sumaría a la Ronda de Negocios la secretaria de la Cámara de Supermercados de Bolivia, con lo que se abre la oportunidad también para ese mercado”.

Consultado sobre el perfil que deben tener quienes participen de la Rueda de Negocios, Cansino sostuvo que “la oportunidad está abierta para todos los que tengan algo para ofrecerle a un supermercado o autoservicio. Esto va más allá de los alimentos y bebidas. Abarca todos los rubros, como por ejemplo servicios. Por ejemplo, puede haber una empresa que haga software para el sector que pueda llegar a ser de interés. Nosotros puntualmente tenemos el caso de una empresa que fabrica dispenser de agua que va a participar. Esta empresa no había tenido la oportunidad de ampliar su mercado a nivel nacional, y que a partir de esta ronda de negocios va a poder hacerlo.

Cansino señaló que si bien las inscripciones cerraron oficialmente el pasado 10 de este mes, “no queremos cerrarle la puerta a nadie. Por eso le pedimos que se acerquen a la Cámara de Comercio, en España 339, o que llamen al 4315358 y dejen su contacto y número de teléfono, que nosotros nos vamos a comunicar con ellos para sumarlos a la ronda. Vamos a tratar de acomodarle la agenda para que tengan la posibilidad de reunirse con los supermercadistas”.

Respecto de qué condiciones deben cumplir quienes quieran participar de la Rueda de Negocios, indicó que “lo básico e indispensable es tener una tarjeta personal con el nombre de la empresa, el cargo, número telefónico y si tienen una página web, mejor. Deberían llevar también un folleto de la empresa y la lista de precios de los productos que tiene para ofrecer. A la lista de precios hay que sumarle el flete, para que después no aparezca como algo que no fue tenido en cuenta. Hay que tener definido también cuales son los márgenes del negocio, para saber después que descuento estás dispuesto a hacer de acuerdo a la cantidad que te van a comprar”, aconsejó.

Finalmente, Cansino insistió en que “esta es una excelente oportunidad para que las empresas locales ganen presencia en las góndolas a nivel nacional; y para eso necesitamos que aprovechen estas acciones, que no se dan mucho en la provincia”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos