Periodistas brasileños promocionarán la oferta turística provincial salteña (estrategia de venta)

Conocieron los sitios y las localidades más requeridas por los turistas que llegan a Salta. Desde julio, una nueva ruta aérea unirá la provincia con San Pablo.

Image description

El mercado brasilero es prioritario para Salta ya que del total de los turistas extranjeros que recibe la provincia, casi el 10% proviene de ese país. Con ese dato, y en el marco del trabajo que se realiza para recuperar niveles previos a la pandemia, autoridades turísticas de la provincia invitaron a un grupo de periodistas brasileños.

La certeza de que Aerolíneas Argentina habilitará a partir de julio la ruta Salta – San Pablo es otro condimento que suma a la política de promoción encarada desde el Ministerio de Turismo provincial y por el Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur), en conjunción muchas veces con las autoridades nacionales.

Los periodistas recorrieron y conocieron sitios turísticos, saborearon comidas regionales, charlaron con los salteños. Al final de la visita eligieron como favoritas la Ruta del Vino, el Tren a la Nubes y la oferta de actividades culturales y gastronómicas. “Es por ello queremos que conozcan cada vez más nuestra provincia y nuestra región, sabiendo que a partir de julio estaremos recibiendo la visita de muchos hermanos brasileños a través del nuevo vuelo directo de Salta con San Pablo”.

Dentro de la estrategia de promoción internacional para este 2022 para posicionar a Salta en la región, el Inprotur Salta recibió el primer fam press de periodistas brasileños. El grupo estuvo integrado por Luciana Taddeo, del medio digital UOL; Rodrigo Guimarães Lopes, del diario Zero Hora; Darcianne Diogo Gonçalves, del diario Correio Brasiliense; y Ana Paula Ehlert da Silva Denardin, del blog turístico “Na esquina do Mundo”.

Fueron recibidos por la presidenta del Inprotur, Manuela Arancibia, quien resaltó: “Es fundamental que la prensa brasileña conozca nuestra provincia y puedan multiplicar el mensaje de su experiencia ya que ellos alcanzan a los consumidores finales. Por eso nos parece fundamental llevar adelante la mayor cantidad de acciones que propicien la promoción del destino Salta en pos de generar un incremento de turistas internacionales en la provincia”.

Luego de recorrer los principales puntos turísticos de nuestra capital y alrededores, los visitantes coincidieron en resaltar que la realidad superó a todas las expectativas que tenían puestas sobre el destino, deseando contagiar con sus experiencias a más turistas. Esta visita se suma al viaje realizado por los principales operadores turísticos del vecino país, en miras a la nueva frecuencia aérea que unirá Salta con San Pablo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos