¡Prepará tu obra! El espacio de Arte de la Fundación OSDE te espera

En su 4° edición, el Premio Argentino a las Artes Visuales del espacio de Arte de Fundación OSDE convoca a artistas y colectivos de artistas de todo el país, que tengan entre 18 y 35 años. Esta acción forma parte de los festejos por su 15° aniversario.

Image description

Este año el Espacio de Arte de OSDE cumple 15 años, y como parte de la agenda anual se reeditará el Premio Argentino a las Artes Visuales, con un carácter federal como uno de los pilares fundamentales de la propuesta, alentando, en esta oportunidad a jóvenes artistas de todas las regiones del país a participar. Otro festejo que se aproxima son los 30 años de Fundación OSDE que se cumplen en 2022.


En el año 2004, la Fundación OSDE inició su recorrido en las Artes Visuales a través de la edición de un Premio, que continuó durante 2005 y 2006, y que dio lugar a la inauguración del Espacio de Arte. Desde la primera exposición, este se concibió como un centro de reflexión sobre la historia del arte argentino y el arte contemporáneo y, a la vez, como un espacio de visibilidad para la producción de los artistas de nuestro país.

Los premios adquisición otorgados en las tres ediciones fueron los pilares en la conformación de una colección de arte contemporáneo que se inscribe dentro del proyecto del Espacio de Arte y sus actividades: revisar y estudiar el pasado; dar visibilidad y observar críticamente las producciones contemporáneas; y ser un punto de unión generacional entre las producciones artísticas de nuestro territorio.

El jurado de selección de esta 4° edición del Premio Argentino a las Artes Visuales, estará conformado por tres personas seleccionadas especialmente, considerando su vínculo con la historia del Espacio de Arte en estos 15 años: una artista premiada en ediciones anteriores del premio (Marcela Cabutti), una curadora de una de nuestras exhibiciones (María Laura Carrascal), y un artista que realizó una exposición individual en nuestras salas (Andrés Denegri).


Podrán participar artistas y colectivos de artistas de todo el país, que tengan entre 18 y 35 años, presentando obras sin límite de técnica y medios digitales.

Se otorgarán un Primer Premio Adquisición ($200.000) y un Segundo Premio Adquisición ($130.000) y Menciones de Honor no adquisición a consideración del jurado. El ganador del 1° Premio, además, realizará una exposición individual en la sala 2 del Espacio de Arte en el 2022, lo que consideramos una oportunidad para un artista emergente.

Durante el mes de noviembre, se expondrán las obras de los artistas seleccionados en el Espacio de Arte, en la esquina de Arroyo y Esmeralda, de la Ciudad de Buenos Aires. Tanto la inscripción como la selección será a través de canales digitales.

En cuanto a la exposición, el montaje de las obras seleccionadas se llevará a cabo según lo previsto pero la presencialidad del público —tanto para la inauguración como para la visita a la exposición— será evaluada de acuerdo a la situación sanitaria de ese momento. No obstante, continuaremos trabajando en contenidos digitales relacionados a esta actividad, como lo hemos estado realizando a lo largo de todo este año con las exhibiciones del ciclo “A través del cristal”.


Las bases y condiciones y el link al formulario de inscripción estarán disponibles a partir del 14 de junio aquí.  La inscripción online se realizará entre el 14 de junio y el 30 de agosto de 2021.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos