Salta se promociona en Brasil (en julio comienzan los vuelos directos a San Pablo)

El primer viaje está anunciado para el 4 del mes próximo. La conexión aérea será operada por la empresa Aerolíneas Argentinas.  

Image description

Los que se dedican al turismo saben que no hay que desaprovechar la oportunidad que abrirá la nueva ruta aérea Salta-San Pablo, que será operada por Aerolíneas Argentinas con tres frecuencias. Y es importante porque el 10% de los turistas extranjeros que visitan la provincia provienen de ese país.

En una actividad organizada por la Nación y la empresa de bandera, Salta fue protagonista entre operadores turísticos, periodistas y autoridades brasileñas quienes pudieron disfrutar vinos, empanadas y música folclórica.

“Brasil es un mercado estratégico para el turismo y para otras actividades comerciales. Por ello continuamos las acciones de promoción, seguiremos recibiendo operadores turísticos, periodistas especializados e influencers brasileños para que vivan la `Experiencia Salta´ en primera persona”, comentó Manuela Arancibia, presidenta del Instituto de Promoción Turística de Salta.

Emilio Deferrari, de Salta Conventions & Visitors Bureau, resaltó la importancia de contar con una conexión que acerque y una a estas dos ciudades: “Salta cuenta con una importante infraestructura turística con hotelería y establecimientos gastronómicos de todas las categorías y específicamente en lo que respecta al turismo de reuniones contamos con salones y servicios para el desarrollo de todo tipo de eventos, con un Centro de Convenciones de los más importantes de Argentina”, expresó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.