Se normaliza el transporte de larga distancia, y La Veloz vuelve a unir Salta y Tucumán con las principales ciudades del país

La empresa líder en la región ya une o unirá ambas capitales con Córdoba, Rosario y Buenos Aires.

Image description

Luego de las enormes dificultades que impuso la pandemia, y de un proceso de reactivación lento y difícil, La Veloz del Norte, la empresa líder en transporte de pasajeros de larga distancia en esta región del país, retomó o retomará en los próximos días las rutas que vinculan a Salta y Tucumán con Córdoba, Rosario y Buenos Aires.


En el caso de la ruta Salta a Córdoba, el servicio ya se presta con salidas desde Salta los días impares (que termina en 1, 3, 5, 7 y 9): Las partidas son a las 20.30 desde la terminal de ómnibus, con pradas intermedias en Tucumán, Metán y Rosario de la Frontera. Los viajes de Córdoba a Salta parten de la terminal de esa ciudad los días pares (terminados en 0, 2, 4, 6 y 8) a las 20. Se realizan las mismas paradas intermedias.

Además, desde este sábado 19 la empresa retomará los viajes a Buenos Aires, con paradas intermedias en General Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, Rafaela y Rosario. Los servicios previstos partirán los días 19, 21, 23, 25, 27 y 29 de diciembre a las 15.30; y llegarán a la Terminal Dellepiane. El retorno desde Buenos Aires está previsto para los días 21, 23, 25, 27 y 29 de diciembre, con salida desde la Terminal Dellepiane a las 14.30 y las mismas paradas intermedias. Cabe aclarar que Dellepiane es la única terminal operando en la Ciudad de Buenos Aires, ya que la Terminal de Retiro está cerrada.

Para viajar a Salta, Córdoba, Rosario y Buenos Aires se necesita presentar el DNI (Documento Nacional de Identidad) del pasajero y el Certificado Verano de Circulación Nacional, que recibís en 48 horas. Para obtenerlo hay que ingresar a https://www.argentina.gob.ar/verano. Se puede llevarlo impreso en papel, descargado en el celular o en la aplicación Cuidar. Se sugiere mantenerlo actualizado.

Para minimizar las posibilidades de contacgio, La Veloz del Norte recomendó comprar los pasajes aquí, en las terminales habilitadas o en el 0800 444 8456. Además, pidió a sus pasajeros llegar a la terminal una hora antes del viaje, para los cumplir controles sanitarios y de los certificados.


La empresa pidió además no viajar si estás enfermo o sospechás que podés estarlo, comprar los e-ticket sin moverse de casa  y viajar con tu celular; además de usar el tapabocas o barbijo en todo momento. También solicitó viajar siempre con el DNI, el certificado de circulación nacional vigente y los requisitos de la provincia de destino; además de mantener siempre una distancia social de 1,5 metros y llevar un kit de desinfección personal y mantené limpias tus manos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).