Seaboard (exTabacal) donó 1.000 litros de alcohol al Gobierno, que los destinará a hospitales

Un laboratorio del Ministerio de Salud adecuará el producto para su uso sanitario, antes de ser enviado a los centros asistenciales de toda la provincia.

Image description

La empresa Seaboard Energías Renovables y Alimentos (ex Ingenio El Tabacal) le donó a la provincia 1.000 litros de alcohol anhidro, para ser destinados a hospitales y centros de salud de toda la Provincia en el marco de la Emergencia Sanitaria por el coronavirus. El vehículo en el que fue trasladado el alcohol pertenece al Consorcio de Obras Públicas Municipales de los departamentos de Orán y San Martín en el que participan el Gobierno Provincial y nueve municipios.


Funcionarios del Ministerio de Salud y del Ministerio de Producción gestionaron con la empresa esta donación. A partir de ahí, el procesamiento del compuesto se realizará en el Programa Laboratorio de Producción de la cartera sanitaria, que preparará la solución hidro alcohólica y aprovisionará a los hospitales y centros asistenciales.

Los secretarios de Industria y Comercio, Nicolás Avellaneda, y de Servicios de Salud, Antonio de los Ríos, de manera conjunta con el gerente institucional de la empresa, Pedro Pittaluga, recibieron el camión que transportó el alcohol, constataron su estado y habilitaron el procedimiento.

“De forma permanente, en el Laboratorio de Producción de la Provincia elaboramos un solución alcohólica para la higiene humana. Este alcohol va a ser usado para eso y va a ser distribuido a hospitales y centros de salud. Estamos muy agradecidos por la pronta respuesta de la empresa”, explicó Antonio de los Ríos.

“Estamos preparándonos para una contingencia más complicada, aunque por ahora podemos agradecer que la situación está bajo control en nuestra provincia. Ya hemos conversado con el gerente institucional de la empresa, que manifestó su compromiso para seguir colaborando con el Gobierno en los próximos días”, explicó Avellaneda.


La compañía había informado que, durante la zafra 2019 deshidrató la totalidad del alcohol producido en su complejo agroindustrial, pero que sin embargo no contaba con la tecnología necesaria para convertirlo en alcohol de calidad farmacopea, por lo cual la provincia se hará cargo de la situación en su laboratorio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos