Segunda, Almacén de reestreno: para darle a la ropa la oportunidad de volver a enamorar

Esa remera que está fantástica, pero que ya no tiene lugar en tu ropero, las zapatillas que les quedaron chicas a los peques, pero están impecables, un jean que usaste poco y lo tenés olvidado, todos  merecen otra oportunidad y de eso se trata Segunda.

Image description
Image description

Aquí no le damos otra oportunidad al ex, pero a la ropa…claro que sí. Segunda abrió sus puertas esta semana y se suma a la revolución del consumo textil consciente.

“Segunda nació de una forma muy extraña, casi sin planearlo, pero las mamás nos juntamos y siempre estábamos comentando sobre las prendas que los chicos iban dejando y qué bien que nos vendría un espacio, con una persona a cargo en donde dejarla, que la ordene, la acondicione… Así la gente se empezó a poner en contacto conmigo y con mi amiga Gaby Castilla. Sin pensarlo, antes de tener el local teníamos más de mil prendas para la venta”, detalló Sabrina Amerisso, creadora y dueña de Segunda.

En Segunda vas a encontrar de todo, prendas nuevas que alguien compró y no se probó y luego no le quedó, o que finalmente no se usó, prendas de medio uso, impecables, todo para mujeres, hombres y niños. Además, hay zapatos y accesorios.

“Las carteras son todo un tema. El día de la inauguración volaron todas, cada persona que llegaba se iba con su cartera, pero no se preocupen, que estamos reponiendo stock”, prometió Sabrina.

¿Cómo funciona?
Te ponés en contacto con las vendedoras, que evalúan la prenda y la cotizan. Luego de esa selección la ponen en venta en un espacio exclusivo.

“Lo que proponemos es un concepto distinto a la feria americana. Se trata de ropa sumamente cuidada, en un espacio único. Ya cambió la idea de la gente de ir a revolver, acá todo está etiquetado por talle, te mostramos la ropa desde otro lugar, son prendas muy lindas, listas para darles más amor”, valoró.

Siendo la temporada ideal para renovar tu guardarropas, te recomendamos ir a la tienda este viernes 29, que habrá feria y un descuento inaugural del 25%. Habrá prendas desde los 2 mil pesos.

Están en Work Plaza, Local 12, San Lorenzo Chico. Pedí tu cotización al 3875 78-0315

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos