Seguridad jurídica: avances en el acuerdo con Catamarca para promover la inversión minera

Los gobernadores de ambas provincia firmaron un protocolo para brindar seguridad jurídica a futuras inversiones mineras que se realicen en la zona limítrofe.

Image description

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se reunió en la jornada de ayer con su par catamarqueño Raúl Jalil y suscribió un protocolo tendiente al desarrollo productivo de la región. El acuerdo fue celebrado en el marco del convenio firmado el pasado 27 de diciembre pasado, mediante el cual ambos estados provinciales coordinaron esfuerzos y acciones tendientes a la promoción del desarrollo sustentable y el otorgamiento de seguridad jurídica a futuras inversiones mineras en la zona.


Cabe recordar que Salta y Catamarca se comprometieron a la creación de una comisión interprovincial para elaborar programas tendientes al desarrollo productivo del territorio, como así también que generen impacto en el empleo formal desarrollando las potencialidades de estas provincias.  A partir de la firma del documento adicional, los informes elaborados por la comisión, deberán ser remitidos a cada uno de los Ejecutivos y posteriormente enviados a las Legislaturas provinciales para su análisis. Asimismo, el pertinente informe técnico será incluido en un ante proyecto de ley, el cual será puesto a consideración del Congreso Nacional para brindar una solución definitiva al diferendo limítrofe entre ambas provincias.

El mandatario salteño, junto a Jalil, destacaron que este tipo de iniciativas, redundarán en la creación de alternativas vinculadas con la generación de empleo y oportunidades para los salteños y catamarqueños.


“Con el gobernador de Catamarca firmamos un convenio que permitirá desarrollar la productividad de nuestros pueblos en las zonas de explotación minera. De esta manera podremos generar empleo genuino y mayores oportunidades para todos”, enfatizó Sáenz

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos