¿Te gustan los museos? Te nombramos cuatro que no te podés perder (si viajás al norte argentino)

La oferta es amplia y variada a lo largo y ancho del país. Pero por el momento, te presentamos cuatro de Salta, Tucumán y Santiago del Estero.

Image description

Para muchos de nosotros, una de las mejores atracciones para visitar cuando nos vamos de viaje son los museos. Si te gusta conocer más de la argentina turística, su historia, costumbres y aprender cosas nuevas, el norte argentino, tenés que saber que además de destacarse por sus bellos paisajes, cuenta con muchos museos para conocer. Te contamos cuáles son los que no te podés perder.

Museo de Arqueología de Alta Montaña

Si vas a la ciudad de Salta, tenés que visitar este museo con fecha de creación en 2004. Se trata de un espacio que busca la conservación, investigación y difusión de los contextos culturales del mundo prehispánico.

En este sitio, plagado de información y detalles interesantes, podrás encontrar colecciones relacionadas con el patrimonio arqueológico relacionado con las ceremonias que se llevaban a cabo en las altas cumbres de los Andes. Su colección principal conserva elementos de hace más de 500 años, que pertenecen a una ceremonia incaica, a través de la cual se entregó a los dioses la vida de tres niños y ofrendas confeccionadas en miniatura que poseían un carácter simbólico.

Los cuerpos de los Niños del Llullaillaco (a los que hicimos referencia recientemente) se conservan en cápsulas diseñadas para garantizar su preservación.

Museo Histórico Norte

Otro museo en Salta, específicamente en el Cabildo. Forma parte de un complejo integrado por el Museo Posta de Yatasto y el Museo Nacional Presidente José Evaristo Uriburu. Todos ellos, dan la posibilidad a los visitantes de realizar un recorrido histórico para conocer la vida de esta bella ciudad, gracias a la presencia de piezas de arte sacro, mobiliario del siglo 18.

También se pueden observar elementos de la cultura aborigen y del período colonial, así como documentos que forman parte de la interesante historia de Salta “La Linda”. Estos edificios que dan acogida a los mencionados museos, datan de los siglos 17 y 18, proveyendo al casco histórico de la ciudad de una belleza inigualable.

Museo y Casa Histórica de la Independencia

Si vas a Tucumán y querés aprender sobre la historia de esta ciudad y del país, tenés que apersonarte hasta la antigua casona en la que se declaró la Independencia de las Provincias Unidas de Sud América, allá por el año 1816.

En este museo podés conocer cómo era la vida en la región durante el siglo 19, la historia del Virreinato del Río de la Plata, las luchas por la emancipación, entre otros datos muy  interesantes. El Salón de la Jura donde se declaró la Independencia, no tiene desperdicio, se conserva tal como en aquel momento histórico tan importante para la región. Sus patios, árboles característicos de la zona y el aljibe, lo vuelven un paseo precioso y único.

Museo Municipal Rincón de Atacama

En Santiago del Estero también hay museos para visitar. Lo interesante de este, es que te lleva al pasado paleontológico de la zona. Podés ver y sorprenderte con los restos fósiles de miles de años de antigüedad. 

Muchos hallazgos han permitido establecer vida animal en el departamento Río Hondo de hace tres a cinco millones de años. Por la importancia de estos ejemplares descubiertos, su investigación y publicación se le ha otorgado al museo de Atacama la responsabilidad de elevar su rango a nivel científico.

Hay muchos museos y lugares para conocer, todos tienen su encanto e historia, ¿cuál te gustaría conocer?


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos