Temporal: en Las Lajitas aún no pudieron estimar los daños en el campo, pero temen lo peor

El viernes pasado cayeron 400 milímetros en 24 horas, el doble de las precipitaciones de un año. La situación tiende a normalizarse, pero los campos siguen anegados.

Image description
Image description

Todavía no hay una cifra ni una estimación oficial, pero los productores agropecuarios de la zona de Las Lajitas, en el departamento Anta, estiman que las pérdidas para la producción serán totales luego del terrible temporal que sufrieron el viernes pasado. Ese día cayeron 400 milímetros de lluvia en 24 horas, duplicando los registros anuales y dejando a todo el pueblo bajo no menos de un metro de agua.

Mientras los evacuados regresan a sus casas y la comunidad intenta volver a la normalidad, para la producción sigue la incertidumbre. Es que muchos campos y los caminos rurales para llegar a ellos siguen anegados, y hasta ahora los productores no pudieron ingresar a ellos para tener una estimación.

“Los campos aledaños al pueblo, son los más complicados. Hay productores que han perdido gran parte de su producción a días de la cosecha”, explicó al sitio web InformateSalta el titular de Prograno, Ezequiel Vedoya. El dirigente ruralista reconoció que la situación en todo el departamento Anta es muy delicada, y afirmó que “todavía no tenemos un porcentaje de los daños porque no pudimos ingresar a los campos. Los caminos y accesos son intransitables”.

Vedoya señaló además que si bien los campos de soja y maíz están tapados de agua, “lo más importante hoy por hoy es paliar las necesidades de la gente de Las Lajitas y pueblos cercanos que han perdido todo”. También demandó que, en el futuro, se ejecuten obras que permiten enfrentar este tipo de situaciones, y mencionó un proyecto presentado desde Prograno hace ocho años para evitar inundaciones, y que nunca fue ejecutado. 

Por otra parte, Lucas Elizalde, presidente de la Sociedad Rural de Salta, aseguró en declaraciones radiales que aún “es difícil hacer un diagnóstico” del impacto que tuvo la tormenta sobre los campos de Salta. “Habrá que esperar a ver cómo evolucionan las condiciones meteorológicas en los próximos días” en el área, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).