El Ministerio de Turismo y Deportes, en conjunto con los gobiernos municipales y el sector privado, ha organizado un completo calendario de actividades para todos los gustos, tanto para salteños como para turistas. Desde corsos y festivales hasta recorridos de aventura y actividades al aire libre. El calendario completo de actividades se puede consultar en el Calendario de Turismo.
Además, la provincia ofrece una gran variedad de experiencias turísticas, como actividades de aventura, senderismo, paseos en bicicleta y una deliciosa oferta gastronómica. Para más información sobre estas propuestas, se puede ingresar aquí.
A continuación, las actividades que se realizarán en los distintos municipios desde hoy y hasta el domingo 2 de febrero. Para conocer horarios y detalles, se puede consultar los centros de visitantes de cada lugar.
Viernes 31 de enero
-
San Antonio de los Cobres: Habrá Visitas guiadas.
-
Exposición de hierbas medicinales y Exposición de la muestra Salta: Testimonios Fotográficos, todo en el Museo Regional Andino. Desde allí también parten los Avistajes de aves y las caminatas por las serranías de Cobres y el Paseo de la Cruz. En el Mercado Artesanas, mientras tanto, se dicta un Taller de tejido y otro de Medicina ancestral. En el paraje Toconadito se realiza un Trekking para niños con relatos de mitos y leyendas, destinado a niños de 8 a 14 años. Estás actividades se desarrollan todos los días hasta el viernes 28 de febrero inclusive.
-
Molinos: Concurso de la Mazamorra, en la Peatonal Abraham Fernández.
-
Ciudad de Salta: En la Iglesia y Museo San Francisco, en Córdoba 15, se hará el espectáculo Luces de Paz y bien, con un Mapping sobre el templo San Francisco. .
-
San Lorenzo: En la Quebrada habrá un taller Aprendiendo a bailar folclore (No requiere reserva previa). En la Reserva Las Yungas habrá Mini trekking guiados.
-
Rosario de la Frontera: En los barrios Ramón Abdala, Los Inmigrantes y Barrio Parque se hará la competencia Baila Mi Barrio. Y en el Paseo Ginés Palazón se realizará el Xº Concurso de la Pizza Rosarina.
Sábado 1 de febrero
-
Payogasta: Festiniño en el Paseo del Río Calchaquí.
-
Chicoana: En el Paraje Agua Negra, en Km 27 de la Ruta Provincial 33, se hará la XXª Feria de Pequeños Productores Agua Negra.
-
Molinos: Habrá un Concurso del Hilado en la Peatonal Abraham Fernández. Y en la parroquia San Pedro Nolasco, de calle Abraham Cornejo, tendrá lugar la Serenata a la Virgen de La Candelaria.
-
San Antonio de los Cobres: En el Mercado Artesanal se realizará un Taller de literatura.
-
Ciudad de Salta: Funcionarán las Ferias Artesanales del Paseo de los Poetas (Esteco y Alvarado), Plaza Güemes (Balcarce y Leguizamón) y Paseo Balcarce (Balcarce al 700).
-
Vaqueros: Visita guiada y taller en Museo Molino de Piedra.
-
San Lorenzo: Feria Gastronómica El Zorzal, en la Plaza Ejército Argentino. Además habrá un Mini trekking guiados por la Reserva Las Yungas.
-
Orán: El Parque de la Familia albergará una nueva edición de los Corsos Color.
-
El Carril: Estación en movimiento, en la Estación Facundo de Zuviría.
-
Cafayate: Se hará el Festival de la Añapa en el Centro Vecinal de Tolombón.
-
Seclantás: Se hará la Feria Gastronómica “Con Sabor a Historia”. Será en el paraje La Puerta, en el Valle de Luracatao.
-
Coronel Moldes: Tendrá lugar el Desentierro del Carnaval, con una caravana desde Barrio 66 viviendas hasta la Vieja Estación. Además, en el Predio de la Vieja Estación se hará el 3º Concurso de la Empanada Moldeña.
Domingo 2 de febrero
-
Metán: Como parte del ciclo Metán en vacaciones, en la Plaza San Martín habrá música, bandas en vivo, artesanos y emprendedores.
-
Cerrillos: En el Paraje la Candelaria, sobre la Ruta 26, serán las Fiestas Patronales a Virgen de la Candelaria.
-
Molinos: Fiesta Patronal en Honor a la Virgen de La Candelaria, en la Plaza Gral. Martin Miguel De Güemes, calle Gral. Belgrano S/N.
-
San Lorenzo: Feria Gastronómica El Zorzal, en la Plaza Ejército Argentino. Además habrá un Mini trekking guiados por la Reserva Las Yungas.
-
Orán: El Parque de la Familia albergará una nueva edición de los Corsos Color.
-
El Carril: La Estación Facundo de Zuviría albergará el Festival de la Humita.
-
Cerrillos: Carnaval Mágico en la Carpa El Chañarcito - La casa de Marcos Tames.
-
La Candelaria: Gran Festival en Honor a Nuestra Señora de La Candelaria.
-
San Carlos: XXXVIII Fiesta de la Yerra y la Baguala.
-
Campo Quijano: Carnaval de Antaño. Homenaje a Bailables Valdez.
Tu opinión enriquece este artículo: