Una minera coreana pide ingresar a Salta trabajadores de ese país ¿se podrá?

La firma Posco Argentina desarrolla un proyecto de litio en el Salar del Hombre Muerto, y necesita personal especializado para avanzar en la iniciativa.

Image description

El proyecto "Sal de Oro" que la minera coreana Posco desarrolla en el Salar del Hombre Muerto, en el departamento Los Andes, es uno de los más importantes que se lleva adelante en la provincia, ya que contempla una inversión cercana a los 500 millones de dólares. Sin embargo, en el contexto de la pandemia de coronavirus, la iniciativa se encuentra bloqueada por la imposibilidad de traer desde Corea a Salta a personal especializado de la empresa, que la minera considera esencial para reactivar la actividad.


En busca de respuestas para esta situación SungKook Chung, director de Posco Argentina, y Vicente Arias, gerente de Legales; fueron recibidos ayer por el  representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio Argentino San Millán. En el encuentro el empresario solicitó al Ejecutivo provincial la intervención para gestionar antes autoridades nacionales el ingreso al país de ese personal, que actualmente se encuentra en Seúl, la capital coreana.

Los directivos de la Posco Argentina manifiestaron estar en condiciones de respetar  todas las normativas y protocolos de bioseguridad vigentes en la Argentina ante la pandemia COVID-19; y expresaron su preocupación por la suspensión del proyecto que tiene por objeto el desarrollo tecnológico para la extracción de Litio diferente a los métodos tradicionales. Aclararon además que la iniciativa se encuentra actualmente suspendida por no poder contar con el personal idóneo, que no puede ingresar al país procedente de Corea.

El proyecto “Sal de Oro" se encuentra actualmente en exploración avanzada con Planta Demostrativa y en la etapa de análisis para pasar a una etapa comercial, lo que implicaría una inversión de 500 millones de dólares y la generación de más de 1.000 nuevos puestos de trabajo en forma directa e indirecta. Estos se sumarían a las 300 personas que aproximadamente trabajan en la actualidad.

En la reunión, los directivos recordaron que Posco adquirió en octubre del 2018 -al valor de 285 millones de dólares- propiedades mineras en el Salar del Hombre Muerto y que desde la fecha de aprobación del primer Estudio de Impacto Ambiental, en abril 2019, ya se han realizado inversiones en distintas facetas de desarrollo del proyecto.

San Millán, en nombre del Gobierno de Salta, transmitió a los representantes de la minera el máximo apoyo e interés que la Provincia tiene en que el proyecto se concrete satisfactoriamente; y se puso a disposición para acompañar, juntamente con el Ministerio de la Producción y de la Secretaría de Minería y Energía, en toda gestión que facilite su continuación y desarrollo sostenido.


Ambas partes repasaron además los puntos que generan incertidumbre jurídica en las inversiones de la empresa. Finalmente, compartieron algunas inquietudes relacionadas a la necesidad de infraestructura que requiere la Puna para viabilizar el desarrollo integral de la zona y, en especial, que las Inversiones mineras entren a la etapa de producción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos