Ya está definido cuándo comienza la campaña de vacunación antiaftosa en Salta (y se espera un récord)

La Comisión Provincial de Sanidad Animal determinó que los trabajos de la primera vacunación comenzarán el 13 de marzo y finalizarán alrededor del 16 de junio.

Image description
Image description

Dentro de poco menos de un mes, el 13 de marzo, comenzará en toda la provincia la primera campaña de vacunación antiaftosa del año, que se extenderá hasta alrededor del 16 de junio. Así lo estableció la semana pasada la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA), integrada por todos los organismos oficiales e instituciones privadas relacionadas con la actividad ganadera.

Por su vecindad con Bolivia, país en el que aún está presente la enfermedad; y Paraguay, que está libre de aftosa con vacunación, Salta integra la zona denominada Cordón Fronterizo, donde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso se sigan realizando dos vacunaciones anuales de todas las categorías bovinas. En el resto del país, mientras tanto, se vacuna una vez al año. La segunda campaña tiene lugar entre octubre y noviembre.

Para esta vacunación, la COPROSA espera que se alcance un nuevo récord en el número de animales inoculados. Es que, durante el último año y a partir del cambio en las políticas nacionales para el sector, la ganadería salteña comenzó a retener vientres y apostar a un crecimiento del rodeo ganadero, que había crecido con fuerza a principios de la década pasada pero que se había estancado en los últimos años.

Con las estadísticas de 2016 aún sin confirmar oficialmente por parte del SENASA, la expectativa oficial es que el número de ejemplares bovinos haya trepado desde los 1.070.000 registrados en 2015 hasta cerca de 1.200.000 animales este año. Se confirmaría así el cambio de tendencia y se alimentaría la expectativa de que Salta concrete finalmente el salto ganadero que el sector productivo anhela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.