Grupo Pietroboni se haría cargo de las obras de la Ruta 51 que Sáenz pactó con el Gobierno Nacional

Los trabajaos, que cuentan con financiamiento internacional gestionado por la provincia, estarían a cargo de la empresa especializada en grandes obras de ingeniería, que tiene mas de 60 años de trayectoria en el país y el exterior.

Image description

El proyecto de pavimentación de la Ruta Nacional 51 continúa tomando forma. En este contexto, el Grupo Pietroboni, una de las firmas más destacadas en el sector de la ingeniería y construcción en el país, aparece como el principal candidato para hacerse cargo de las obras del primer tramo comprendido entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma.

Con más de 60 años de trayectoria, el Grupo Pietroboni se ha consolidado como una empresa referente en la ejecución de obras viales, ferroviarias, aeroportuarias, mineras y de infraestructura en general, operando tanto en el ámbito público como en el privado, en Argentina y Uruguay. Su experiencia en proyectos de gran envergadura refuerza las expectativas sobre el impacto positivo que esta intervención tendrá para Salta y la región.

La adjudicación se enmarca en un reciente convenio firmado entre el gobernador Gustavo Sáenz y el administrador general de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, por el cual la Provincia asume la continuidad de las obras en este primer tramo, con financiamiento a través de FONPLATA, el Banco de Desarrollo de América del Sur.

Como parte del acuerdo, Vialidad Nacional entregará el anteproyecto ejecutivo, y será la Provincia la responsable de confeccionar los pliegos de licitación pública, así como de llevar adelante la inspección, medición, certificación y pago de la obra.

Este tramo de la RN 51 forma parte del Corredor Bioceánico y es clave para vincular el noroeste argentino con los puertos del Pacífico. La posible participación del Grupo Pietroboni, reconocido por su enfoque integral desde el diseño hasta la ejecución final, anticipa un avance significativo en este proyecto estratégico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos