¡Aprender a emprender! Una escuela pública de emprendedores brinda herramientas para mujeres

En cinco módulos de formación se trabaja en la formulación de la idea, análisis de finanzas, costos, diseño gráfico, ventas, cuidados bromatológicos e inscripción y registro de marca.

Image description
Image description

La Escuela Pública de Emprendedurismo es una acción del Gobierno de Salta a través de la cual conjuga actividades de distintas áreas. El objetivo en esta primera etapa es acompañar el desarrollo emprendedor de 17 mujeres sobrevivientes de violencia.


La iniciativa busca contribuir al fortalecimiento y promoción de la cultura, la defensa y protección de todos los derechos inherentes a las personas y al emprendedurismo, formación, empoderamiento y acceso de la mujer y LGBTIQ+ a un trabajo digno.

Este Programa de Cooperación Técnica sobre “Empoderamiento, emprendedurismo y capacitación laboral para mujeres” incluye asistencia técnica, y capacitaciones a través de talleres. Las participantes encararon emprendimientos relacionados con los rubros de artesanías, gastronomía, peluquería, peluquería canina, masoterapia y confección de ropa e indumentaria.


La acción se suma a la agenda del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia. Sobre la propuesta, el ministro Ricardo Villada alentó a las presentes a “cambiar su realidad para mejorar”, teniendo en cuenta la perseverancia, “sueña, lucha y nunca te rindas” fue el mensaje sobre el que hizo hincapié el funcionario.

En la ocasión se firmó un convenio para el trabajo cooperativo entre la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, la Secretaría de Derechos Humanos, la Universidad Provincial de la Administración Pública y el Ministerio de Desarrollo Social de Salta.

Contenidos

El curso consta de cinco módulos; el primero abordará la idea y el propósito para emprender para sostener el emprendimiento en el tiempo, el segundo abordará la conservación y manipulación de los alimentos (bromatología), el tercero hablará de marketing digital y venta en redes sociales y el manejo de diseño gráfico. En el cuarto se verán finanzas y costos y finalmente, en el quinto se abordará la inscripción y el registro de marca.


En la oportunidad, el director general de Desarrollo Socio Económico, Pierre-Yves Herrouet, destacó también la importancia de trabajar en emprendimientos sustentables. “Buscamos la rentabilidad es decir que está presente lo económico, pero también se suman cuestiones ambientales, reciclaje, energías renovables y un componente social. Se trata de proyectos de triple impacto o sustentables”, indicó.

Además se capacitará en temas como oratoria, presentación y su fortalecimiento para plantearse como emprendedoras ante la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos