¡Atención si tenés un negocio! La Municipalidad reforzó los controles comerciales

En los últimos dos meses se realizaron 404 operativos de control en locales comerciales. Ante la proximidad de las fiestas de fin de año, la Municipalidad pone énfasis en el cumplimiento de la normativa habilitante y bromatológica.  

Image description

Desde mediados de octubre, la Municipalidad de Salta reforzó los controles en locales comerciales de la ciudad. Los operativos son realizados por inspectores de Control Comercial y, a la fecha, ya se realizaron 404 inspecciones. Esta medida responde al incremento de actividad, por la cercanía de las fiestas de fin de año.

De los 404 operativos, 69 se realizaron en carnicerías y pollerías; 77 en supermercados mayoristas y afines; 63 en panaderías, pastelería y afines; 10 en fiambrerías; 96 en locales de esparcimiento nocturno (bares, boliches, salones de eventos, peñas); 35 en locales gastronómicos como restaurantes y sandwicherías; 54 bazares, regalerías y boutiques. Los operativos se efectuaron principalmente en el micro y macrocentro salteño y los corredores gastronómicos Güemes, Balcarce y Alvarado.

Si bien las acciones son principalmente de asesoramiento sobre las condiciones de salubridad, hay casos de reincidencia en las faltas o condiciones críticas. Se labraron 51 infracciones, 11 clausuras preventivas y 16 decomisos de mercadería en mal estado, vencida o con condiciones deficientes de rotulación o conservación.

Estas acciones se extenderán hasta enero del 2025, sumándose a los controles de actividades estacionales como venta de pirotecnia, inspecciones en galerías comerciales, shoppings, hotelería y eventos masivos de fin de año (festivales, carpas, fiestas etc). Los controles integrales incluyen la verificación de la documentación habilitante actualizada, la verificación de aspectos bromatológicos y el cumplimiento del Código Alimentario Argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Messimanía en Jamaica y en todo Anglolatam: la Leyenda Argentina Encendió la Pasión de los Niños (victoria de Inter Miami en Concachampions)

(Por Ortega y XDXT) En un mundo donde el fútbol se erige como un lenguaje universal que traspasa fronteras y culturas, Lionel Messi, el ícono argentino y capitán de la Selección Nacional, ha demostrado una vez más su capacidad para capturar corazones en cualquier rincón del planeta. Este jueves, en la isla caribeña de Jamaica, un territorio de escasa tradición futbolística, Messi no solo guió a Inter Miami (que cada vez se convierte más en el foco que todo anglolatina mirá)  a una victoria crucial por 2-0 ante Cavalier en la Concachampions, sino que también desató una fiebre colectiva entre los niños jamaiquinos. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este fenómeno, explorando cómo la presencia de Messi puede influir en la sociedad, el marketing y el deporte en regiones inesperadas.