Cerámica Alberdi aportará experiencia y materiales para el dictado de cursos (con salida laboral)

La empresa firmó un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social para continuar desarrollando capacitaciones en instalación de cerámicos, mosaiquismo y armado de muebles de palets.

 

Image description

La empresa Cerámica Alberdi renovó ayer un convenio que tenía con el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia para darle continuidad a diferentes capacitaciones destinadas a emprendedores salteños. La firma del acuerdo estuvo encabezada por el ministro Mario Mimessi y el gerente de Sistema de Gestión de Calidad y Medio Ambiente de la empresa, Pablo Martín Ríos.  

El mismo permitirá la continuidad del dictado de los cursos de ceramistas, mosaiquismo, muebles de pallets e incluso colaborar con las prácticas del programa Constructoras, que se desarrollarán en la Casona de la Paz, ubicada en barrio La Paz, Ruta provincial 26, esquina avenida Ennio Pontussi.

De esta manera, la firma comercial colaborará con insumos esenciales para el desarrollo de los talleres de capacitación gratuitos, bajo la coordinación de la secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario, que encabeza Josefina Nallar, y la dirección de Abordaje Territorial, a cargo de Facundo Miranda

Ríos resaltó que desde Cerámica Alberdi se desarrolla un programa de responsabilidad social empresarial emprendedora, que busca fomentar el emprendedurismo y generar condiciones de progreso e inclusión, mediante el desarrollo de oficios y el agregado de valor de elementos reciclables. Al respecto el ministro Mimessi, destacó que desde el ministerio se promueven oportunidades de superación, a través de la formación y educación continua, en un espacio físico propio y llegando a la comunidad con las prácticas de estos talleres en comedores y merenderos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).