Inauguró el tercer paseo de compras en Salta (con una inversión de $130 millones)

Con una inversión millonaria y cerca de 700 puestos de trabajo, se inauguró oficialmente el Paseo Salta, un espacio renovado en el predio en el que hace 16 años se instaló el Hiper Libertad en la zona sur de la ciudad.

Image description
Image description
Image description
Image description

El día de la madre en el segundo mes más fuerte del año en ventas, el inicio de la temporada primavera verano y la cercanía con Navidad apuraron los plazos para esta apertura muy esperada por los vecinos de la zona más populosa de la Capital.

El edificio comenzó su transformación hace unos nueve meses, al principio dentro de los depósitos y luego ya a la vista de los clientes que vieron el paso a paso de una construcción permanente y sostenida sin feriados ni descansos.

“A nuestros clientes les gustaba el lugar, la ubicación, los accesos pero ya pedían una propuesta más moderna, un cine, un patio de comidas con más opciones, más locales comerciales con diversidad de ofertas. Esto sumado a que desde que nosotros llegamos a Salta en el 2000 la ciudad creció y el comercio cambió; terminó por decidir esta inversión que hoy ofrece una propuesta diferente a las otras opciones con la que cuenta la plaza“, explicó Ramón Quagliata, director de Real Estate de Libertad.

En números, el Paseo Salta tiene una inversión de $130 millones, $80 millones en infraestructura y unos $50 millones más que afrontaron los locatarios en sus espacios comerciales. Durante los diez meses de obra (aún falta uno) se contrataron unas mil personas, entre trabajadores y profesionales, directos e indirectos.

Cuando comience a funcionar en su totalidad, serán 700 personas las que tendrán trabajo cada día, distribuidos en 200 empleados del hipermercado, unos 400 aproximadamente serán los contratados por los locatarios y 100 más que se ocuparán del mantenimiento, limpieza y vigilancia.

“Disfrutan todos“ es el eslogan con el que comenzó la venta de Paseo Salta, “y lo decimos desde el conocimiento que tenemos del cliente del interior del país, de las familias típicas argentinas de las provincias. Estamos en 9 provincias con 15 centros comerciales y 1200 locatarios, lo que nos permite conocer a nuestros clientes con sus gustos, sus preferencias, sus intereses. Hay una idiosincrasia, una forma de ser del interior que conocemos muy bien y que nos facilita ofrecerles vivir una experiencia en la que estamos seguros, disfrutan los más chicos, los abuelos, los jóvenes... disfrutan todos“, señaló Quagliata convencido.

Paseo Salta ofrece más de 100 propuestas en 20 mil metros de superficie comercial; un espacio especial para servicios concentrados en su mayoría en el primer piso en el que se encuentra el Registro Civil, un Pago Fácil, el Instituto Provincial de Seguros, cajeros automáticos, entre otros; stands y locales comerciales de moda, indumentaria, zapatos, perfumerías, accesorios con marcas líderes; y cine y gastronomía. Hoy más del 80% ya se encuentra comercializado.

El ejecutivo anunció que Libertad tiene como objetivo los próximos 3 años generar 40 mil metros más transformando y ampliando centros comerciales. “Este año, las inversiones se concentraron en Salta y en Resistencia, Chaco; mientras que en 2017 se renovará uno de los shoppings de Córdoba y el centro comercial de San Juan“, confirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos