La Cámara de Comercio e Industria se reunió con candidatos de La Libertad Avanza

Entre ellos se encuentra el candidato a diputado Claudio Cansino, que presidió la Comisión de Jóvenes Empresarios de la entidad. Ambas partes intercambiaron puntos de vista sobre la carga tributaria, la informalidad y la transparencia en el uso de los fondos públicos.

Image description

El Comité de Presidencia de la Cámara de Comercio e Industria de Salta recibió ayer en su sede a los candidatos de La Libertad Avanza que participarán de los comicios provinciales del próximo domingo 11 de mayo. El grupo estuvo integrado por los candidatos a senador provincial Roque Cornejo; a diputado provincial, Claudio Cansino; a concejal por la Capital, Pablo López; y a convencional municipal, Gonzalo Guzmán Coraita.

En primera instancia el presidente de la Cámara, Gustavo Herrera, destacó la honestidad y el compromiso con el trabajo del candidato Claudio Cansino, quien presidió la Comisión de Jóvenes Empresarios de la entidad e integró distintos órganos de la misma por más de una década. Luego, como viene ocurriendo con los candidatos de otros espacios políticos, se hizo un repaso de las principales inquietudes y propuestas del sector, que tienen como eje central la gran presión impositiva sobre las empresas que operan en blanco y la competencia desleal de quienes ejercen el comercio en la informalidad.

En respuesta, Cansino aseguró que desde La Libertad Avanza no se apoyó ni se acompañará ningún incremento de impuestos ni provinciales ni municipales. Roque Cornejo, por su parte, señaló numerosas ineficiencias en el gasto público provincial y municipal a los que calificó como "despilfarros"; y aseguró que su objetivo es impulsar un uso más eficiente de los recursos públicos, además de mayor competencia y desregulación.

Luego tanto López como Guzmán Coraita expresaron que una forma de lograr un mejor uso del dinero recaudado en impuestos es lograr más transparencia en su manejo; y explicaron que para eso aspiran a incorporar en la nueva Carta Orgánica de la Ciudad de Salta temas como facilitar el Acceso a la Información Pública, la obligación de presentar declaraciones juradas de los funcionarios y restricciones en la distribución de la publicidad oficial.

Otros dirigentes de la Cámara fueron enfáticos en pedir que se trabaje en la formalización de quienes trabajan fuera del sistema, y remarcaron que de esa manera y haciendo más eficiente el gasto público se podrá avanzar en la rebaja de impuestos. 

Las reuniones de directivos de la Cámara con candidatos de diferentes espacios políticos continuarán el próximo viernes con referentes del Frente Liberal Salteño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.