La representante de Animaná es la nueva Embajadora Provincial de la Empanada Salteña

Con la participación de 35 municipios se realizó ayer la gran final del Concurso de la Empanada Salteña, resultando ganadora Ester del Valle López.

Image description
Image description

La representante de Animaná, Ester del Valle López, resultó ganadora del III Concurso de la Empanada Salteña; del que participaron 35 representantes de municipios salteños obtuvieron el segundo y tercer puesto Julia Elena Álvarez de Apolinario Saravia y Mario Emanuel Barrios de Gral. Mosconi, respectivamente. Cabe destacar que la campeona provincial acompañará, en calidad de embajadora, al Ministerio en las acciones de promoción turística que se realicen en todo el país.

El concurso se realiza cada 4 de abril, Día Provincial de la Empanada en conmemoración de que en 1820 el Gral. Martín Miguel de Güemes ordenó que las tropas que llegaban de Tucumán fueran recibidas con ese, hoy, ícono de la gastronomía salteña.

En el acto de premiación el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña manifestó la importancia de valorizar esta delicia gastronómica que representa a la provincia y destacó la gran participación en este concurso; además, el funcionario se refirió a la empanada y sostuvo: “tiene que ver con esas madres, con esas mujeres, con esas emprendedoras natas y hombres también, que la empanada tiene que ver con su vida, tiene que ver con brindar posibilidades a sus hijos”; por otra parte señaló que la empanada tiene que ver con nuestra idiosincrasia, nuestra forma de vivir, nuestro ser salteño, no hay visitante que no llegue a Salta y no pregunte dónde puede comer empanadas, porque son las más ricas.”

El jurado compuesto por Chef Abelardo Lalo Angelina de Escuela de Gastronomía Salamanca; Chef Gabriel Rodríguez de Bodegas Piatelli; Chef Sergio Rementería del Hotel Sheraton, Chef Karina Salguero de UTHGRA, Adriana Silvina Ballón Martínez del Fortín Martina Silva de Gurruchaga; y José Raúl Gauna Peña del restaurante La Panadería el Chuña gastronómico evaluó la presentación, el aroma, la calidad del recado, de la masa y del repulgue entre otros ítems; y consideró que la empanada de Ester del Valle López cumplió acabadamente con los rigurosos requisitos.

Los ganadores recibieron el primer puesto una cocina industrial, el segundo premio un horno industrial y el tercero, un microondas. Estuvieron presentes: intendentes, directores de Turismo municipales, diputadas provinciales, presidentes de Cámaras y Asociaciones de Turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.