La Sociedad Rural, junto al MInisterio de Educación, amplían las propuestas de formación para jóvenes

Se lanzó el curso de Operario de Feed-lot y se entregaron los certificados de quienes concluyeron la capacitación del Taller de Operario en Análisis de Sistemas Ganaderos. Además, la entidad hizo entrega de equipamiento para una institución educativa.

Image description

El presidente de la Sociedad Rural Salteña, Joaquín Elizalde, y la ministra de Educación, Cristina Fiore, encabezaron ayer en el predio de la Rural un acto donde se presentaron las acciones pedagógicas que vienen desarrollando en forma conjunta. El Encuentro se enmarca en una línea de acción prioritaria de las políticas educativas de la provincia y tiene como objetivo principal propiciar la vinculación entre el mundo educativo y el sector productivo.

En el acto se entregaron los certificados a los estudiantes que concluyeron el Taller de Operario en Análisis de Sistemas Ganadero. Además, se lanzó otro taller de Operario de Feed-lot y se entregó equipamiento para el Centro Integral de Formación y Desarrollo Regional Socio-productivo, con el objetivo de fortalecer dicho Centro.

Este espacio de diálogo permite a los productores y referentes del ámbito agropecuario plantear las necesidades del sector que se puedan cubrir a través de capacitaciones generales y/o específicas, que favorezcan la formación de recursos humanos competentes y continuar promoviendo un plan de trabajo formalizado, que contemple actividades significativas para el sistema educativo y el mundo productivo.

Por otro lado, se busca fortalecer el desarrollo de acciones formativas, de modo que la sociedad salteña conozca las realidades productivas y tecnológicas del sector Agropecuario. Y esos aportes favorezcan a la actualización de las trayectorias educativas, competencias profesionales y entornos formativos.

Participaron del encuentro: el subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo, el vicepresidente de la Sociedad Rural Salteña, Alfredo Figueroa, la prosecretaria, Sofia Padilla, el gerente, Juan Leandro Carrizo, docentes y alumnos de Escuelas técnicas del Valle de Lerma, Guachipas, Cerrillos y Capital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un 2025 prometedor para la industria cripto en 5 predicciones

Tras alcanzar nuevos máximos históricos en 2024 y romper la barrera de los US$ 100.000, bitcoin y las criptomonedas se consolidan como pilares del futuro del ecosistema financiero global. Avances regulatorios, adopción gubernamental e institucional, el desarrollo de puentes entre la industria tradicional y cripto y la inteligencia artificial marcarán el rumbo en un 2025 que podría ser el punto de quiebre para los casos de uso de cripto.

¡Salteños digitalizados! Más de 20 mil salteños ya se descargaron “Muni Salta”

Con el objetivo de descentralizar servicios y agilizar trámites, la Municipalidad de Salta puso a disposición la app “Muni Salta”, que entró en funcionamiento el 20 de diciembre de 2024. Desde la Coordinación General de Modernización se informó que, desde la fecha de lanzamiento hasta hoy, más de 20 mil vecinos descargaron esta herramienta digital.