El Gobierno de la Provincia anunció nuevas opciones de financiamiento pensadas para fortalecer a quienes llevan adelante proyectos productivos en distintos puntos del territorio salteño. En un acto realizado en Chicoana, el ministro Mario Mimessi encabezó la firma de un convenio con el intendente Esteban Ivetich para otorgar 40 microcréditos destinados a emprendedores con más de seis meses de actividad en la localidad.
Durante la presentación, Mimessi destacó que, hasta agosto de este año, ya se asistió a 644 emprendedores con más de 828 créditos y renovaciones en 30 municipios. También participaron la secretaria Josefina Nallar y otros funcionarios provinciales y municipales.
Además de estos microcréditos, se anunció una nueva edición del programa Credi Impulsa, una línea que apunta a acompañar a emprendedores en etapas de expansión o consolidación. En esta oportunidad, diez beneficiarios de Salta capital, Cerrillos, La Viña, Angastaco, Seclantás y Pichanal firmaron sus contratos para acceder a créditos de hasta un millón de pesos, a devolver en 12 cuotas y con una tasa anual del 18%.
Los seleccionados pertenecen a rubros como gastronomía, marroquinería, cerámica, vitivinicultura, apicultura, textil, estética y herrería, reflejando la diversidad productiva de la provincia y el alcance de estas políticas.
Al referirse a estas herramientas de financiamiento, Mimessi subrayó el rol central de los emprendedores en el desarrollo local. “Estos emprendedores son el corazón del desarrollo comunitario. Cada uno de ellos demuestra que con apoyo y confianza se puede crecer, generar empleo y fortalecer la economía local”, señaló.
El programa Credi Impulsa forma parte de las acciones del Ministerio de Desarrollo Social para promover la inclusión productiva, la autonomía económica y el fortalecimiento de las comunidades, acercando herramientas concretas a quienes transforman su esfuerzo en proyectos sostenibles en toda la provincia.
Tu opinión enriquece este artículo: