Las cámaras locales y del interior analizaron el presente y proyectaron el 2019

Se reunieron este martes en la Cámara de Comercio e Industria. En encuentro sirvió para estrechar lazos y hacer un balance del trabajo realizado.

Image description

El Primer Encuentro de Cámaras de la provincia fue un verdadero éxito de convocatoria. La reunión se realizó el pasado martes en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, y fue pensada para estrechar lazos, generar sinergia entre los representantes de los sectores del comercio, servicios e industria, y presentar los resultados del trabajo realizado.

La actividad fue encabezada por el vicepresidente primero de la Cámara de Comercio e Industria, Jorge Vian; el vicepresidente segundo, Javier Cornejo; y el secretario institucional, Alejandro Peuchot. Allí Vian expresó de parte del presidente Daniel Betzel, la decisión de la actual Comisión Directiva de acercarse a la realidad de los distintos sectores; y destacó la presencia de las cámaras sectoriales locales y del interior provincial.

Estuvieron presentes Luis Tais de la Asociación de Productores de Seguros; María Mercedes Vian de la Cámara Empresarial de Ópticas; Juan José Martínez de la Cámara de Industriales Panaderos; Manuel Pérez y Ricardo Pedro Merlo de la Cámara de Estaciones de Servicios y Expendedores de Combustibles; Silvia Román y María Susana Carrasco de la Cámara de Propietarios de Farmacias; María Rosa Galoppe, del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios y Cámara Inmobiliaria; Gustavo Blanco de la Cámara de Instaladores de GNC; Maximiliano Peralta y Mario Larrán de la Comisión de Droguerías, y Gustavo Caldelas de la Comisión de Energías Renovables (ambas comisiones funcionan en la Cámara).

Desde el interior los representantes fueron Juan Cruz Curá de la Cámara de Comercio e Industria de Orán; Adrián Mangini y Fernando de San Román de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Metán; Pablo Ernesto Lobo y Manuel Asensio de la Cámara de Comercio de Güemes; Sonia Díaz de la Cámara de Comercio y Turismo de El Carril; y Josefina Saravia de la Cámara de Comercio y Turismo de San Lorenzo

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos