Las facultades de Ingeniería de la UNSa, UCASAL y UNJU se unen para hablar de Estadística Aplicada

Los destinatarios son alumnos, docentes, profesionales y público en general interesado en conocer cómo la estadística aplicada a situaciones cotidianas puede ayudarnos a interpretar un problema.

Image description

Hoy miércoles 5 y mañana jueves se desarrollará en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNSa una actividad gratuita organizada por las facultades de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta, Universidad Nacional de Jujuy y Universidad Católica de Salta.

Los destinatarios son alumnos, docentes, profesionales y público en general interesado en conocer cómo la estadística aplicada a situaciones cotidianas puede ayudarnos a interpretar un problema y arribar a una solución.

En la apertura del encuentro estarán presentes los decanos de las facultades involucradas. Además participará Abel Fernández Castro de la Unión Industrial de Salta, y Fernando San Román, de la Cámara de Comercio de Metán, quien hablará sobre el impulso al desarrollo regional empresario.

Los objetivos del encuentro son difundir la importancia de la estadística como soporte a la ingeniería y a otras ciencias y como herramienta para la toma de decisiones mediante la aplicación de casos reales, para ello difundirán estudios recientes sobre teoría y aplicaciones de la estadística en sus distintas áreas.

Para más información los contactos (aquí), teléfono 387 570 2201; o aquí, teléfono 387 412 9731.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).